Facultad de Estomatología de la UASLP prepara festejos por ocho décadas de formar profesionales

La Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebrará a partir de febrero de 2026 su 80 aniversario de formar generaciones de profesionales dedicados a la preservación de la salud bucal.

Para ello, la entidad conformó una comisión especial encargada de los festejos, que incluirán actividades académicas, deportivas y culturales, con la participación de egresados, catedráticos, jubilados, personal administrativo y de servicios, estudiantes y público en general interesado en la labor de las y los médicos estomatólogos.

Las celebraciones iniciarán el lunes 9 de febrero de 2026, en el marco de los festejos de Santa Apolonia, patrona de las y los odontólogos. Así lo informó el director de la Facultad, Dr. Alán Martínez Zumarán, quien destacó que a partir del 6 de febrero de 2026 se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario el Primer Congreso de Egresadas y Egresados de la Facultad de Estomatología, con el que se dará inicio al jubileo de toda la comunidad profesional formada en esta institución. Invitó asimismo a las y los egresados a participar e inscribirse en las actividades.

De acuerdo con los registros históricos de la UASLP, la actual Facultad de Estomatología inició sus labores en 1946 como un centro educativo destinado a formar profesionales interesados en la salud bucal en San Luis Potosí. Su origen se remonta a la iniciativa del médico alemán Carl Heuch, quien recibió en 1927 del entonces Instituto Científico y Literario, antecedente de la UASLP, el aval para ejercer como dentista, lo que le permitió reconocer la necesidad de crear una escuela en la ciudad.

A esta propuesta se sumaron los cirujanos dentistas egresados de la UNAM, Dr. Ricardo Zarzosa y Dr. Arturo Martín Cabrera, con el respaldo del entonces rector Dr. Ignacio Morones Prieto. Posteriormente, otros profesionales como el Dr. Rodolfo Martínez Lavín se integraron al proyecto.

En 1942, el Consejo Directivo Universitario autorizó el primer año de estudios de odontología, tomando como referencia los programas de la UNAM, pionera en la enseñanza de esta disciplina en el país.

Con esta trayectoria que refleja el desarrollo científico y académico en San Luis Potosí, la comunidad universitaria de estomatólogos busca preservar la memoria institucional de la Facultad mediante la creación de una línea del tiempo que muestre la evolución de la carrera durante estas ocho décadas de historia.

Por ello, se invita a egresados, profesionales de la odontología y a la comunidad potosina a contribuir con la donación de materiales históricos que documenten la enseñanza de la estomatología en la UASLP.

Se recibirán fotografías antiguas, instrumentos o equipo académico y profesional, documentos y objetos representativos de la práctica odontológica.Para más información sobre las donaciones, las personas interesadas pueden comunicarse al correo: valeria.briones@uaslp.mx