Frente Amplio borró a las “corcholatitas”: Sara Rocha.

Xóchitl Gálvez genera esperanza pero son 12  los aspirantes.

Toño Martínez

Desde que se logró unir a la sociedad civil con los tres  partidos políticos más importantes en el Frente Amplio por México desaparecieron las «corcholatitas» porque hoy somos la esperanza para recuperar al país de los fracasos de la 4T, señaló Sara Rocha Medina, líder del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Entrevistada durante una visita al edificio en litigio del PRI en Valles, Rocha Medina, consideró un hecho histórico que la pone contenta, que se hayan unido sociedad y partidos para decidir quién nos debe gobernar.

Por eso, añadió estamos promoviendo el registro de personas para que puedan participar en la consulta que tendrá lugar el 3 de septiembre donde se definirá cuál de los 12 aspirantes será quien encabece el Frente Amplio por México.

De los aspirantes son 2 del PAN, 2 del PRI y 2 del PRD y el resto provienen de la sociedad civil y todos tienen la misma oportunidad.

En otro orden de cosas, la dirigente del PRI potosino señaló que en la reestructuración que lleva a cabo en el Comité Directivo Estatal fueron emplazados aquellos empleados y encargados de áreas que sirven al partido y tienen otro empleo, para que decidan por una de las dos actividades  ya que se necesitan personas de tiempo completo por las tareas políticas y electorales que enfrentará.

Reconoció que todos ellos son personas eficientes y leales pero las condiciones actuales así lo exigen.

Con ello también será posible enfrentar los adeudos que les dejaron comités anteriores que suman más de  un millón de pesos más la multas aplicadas por el Concejo  Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) por las cuales les reducen en 300 mil pesos cada mes sus prerrogativas.

Sin embargo, dijo,  adecuando gastos arrancamos los trabajos de revisión y activación del partido, consejos, comités seccionales, sectores y organizaciones en todo el estado.

Finalmente y en relación con el edificio del PRI de Valles, que tiene más de 24 años desde que se colocó la primera  piedra y más de 10 de construido pero sin poder ser ocupado por una demanda sobre la procedencia de los recursos económicos para la obra e inconsistencias en la legal propiedad del terreno .

Rocha Medina señaló que ese tema lo está subsanando el ingeniero Manuel Valdez Galicia, coordinador del comité pro construcción.

Pero lo importante es que el partido está activo, trabajando con el apoyo comprometido del presidente interino José Luis Ramiro Galero.