La Fundación Colosio en San Luis Potosí, fiel a su compromiso con el análisis crítico, el diálogo abierto y la defensa de los derechos ciudadanos, invita cordialmente al Foro: “Análisis crítico de la Ley del Sistema Nacional de investigación e inteligencia” a realizarse el próximo sábado a las 10:30 horas en El Colegio de San Luis.
Este foro tiene como objetivo abrir un espacio plural para debatir y reflexionar sobre las implicaciones de la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia promovida por Morena, conocida como “Ley Censura” que propone mecanismos de control y vigilancia a través de la recopilación de datos biométricos y restricciones en plataformas digitales.
En la Fundación Colosio consideramos que la libertad de expresión, la privacidad y los derechos digitales están en riesgo, por ello convocamos a expertos en derecho, comunicación y sociedad civil, así como a jóvenes, académicos y ciudadanía interesada en defender los principios democráticos de nuestro país, manifestó Adolfo Micalco Méndez, presidente de dicha fundación en San Luis Potosí.
Entre los ponentes se encuentran: Mario Di Costanzo político y especialista en economía, Adriana Ochoa periodista y columnista, Guadalupe González Covarrubias vocero de la Organización Ciudadanos Observando y Edgardo Hernández Contreras Maestro en Derecho.
La Fundación Colosio reitera su convicción de que una democracia sólida requiere ciudadanos informados y participativos, añadió Micalco Méndez.