Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Cuando parecía que se avecinaba otro conflicto entre la UASLP y el gobierno por la falta de liquidación del adeudo por más de 200 millones de peso mismo que iniciaría con el paro de actividades del personal docente de la institución en protesta por la tardanza en cubrirlo atinadamente salió el gobernador Ricardo Gallardo a atajarlo con su compromiso de que los recursos están garantizados a efecto de que no se detenga la operatividad de la institución, rapidez de respuesta que sorprende pues se ha proyectado la impresión de que sus cercanos le aconsejan dejar que corran los problemas hasta que se convierten en un verdadero margallate difícil de enfrentar.
Como es sabido el asunto del adeudo a la universidad se ha tornado en una verdadera charamusca por lo enredado que estaba hasta antes de llegar a este punto toda vez que entre promesas de pago abonos chiquitos y acuerdo entre funcionarios de alto nivel de ambas partes, llegó un momento en que el rector Alejandro Zermeño Guerra tuvo que advertir que por la falta de fondos suficiente la universidad se vería obligada a un paro total de actividades toda vez que no se contaría con los recursos necesarios para el pago de salarios de diciembre y las prestaciones de fin de año lo que empezó a prender la mecha de las manifestaciones universitarias exigiendo el pago del débito lo que afortunada,mente no pasó a mayores aunque prevaleció la sensación de la existencia de una abierta medición de fuerzas entre el rector y el gobernador.
De ahí lo sorprendente de las rápidas declaraciones de RGC en el sentido de que el 14 de noviembre es la fecha límite para cubrir los pagos que se deben a la universidad por lo que no hay conflicto que alentar ni adeudo que perseguir.
No obstante llama la atención la acusación gallardista respecto de que ha personas vinculadas con la “herencia maldita” interesadas en generar tensiones dentro de la institución.
Y, como para atajar especulaciones de distanciamiento entre él y Zermeño, el gobernador no dejó pasar la oportunidad para aclarar que la relación institucional entre ellos es buena.
CABOS SUELTOS
Como siempre, el tema del posible aumento a las cuotas por consumo de agua causará un cierto grado de irritación social y una buena ocasión para que salgan en busca de reflectores los oportunistas de siempre rechazando la medida y pidiendo la cabeza de los autores sin ofrecer posibles soluciones para refaccionar la tarea de mejorar la infraestructura acuífera para que el interapas disponga de recursos necesarios para ofrecer un abasto normal del agua, aunque ya dijo el alcalde Enrique Galindo que no pasaría del 5 por ciento el aumento que es el nivel de inflación con que cerraría este año…Ojalá y salga un posicionamiento enérgico contra el fracking del foro sobre este procedimiento para la extracción de hidrocarburos que desde ayer se realiza en ciudad valles pues aunque es aprobado por Pemex causaría daños ecológicos irreparables y un posible y peligroso agotamiento de los mantos acuíferos de más de diez municipios