Es responsabilidad de todos, no solo del gobierno, dice.
Toño Martínez
Si queremos. certidumbre en el presente y el futuro inmediato para los jóvenes y aún los adultos, la prioridad es incubar empleo y oportunidades pero con responsabilidad compartida entre la sociedad, iniciativa privada y el Gobierno, afirmó el Lic. Faustino Cedillo Tinajero, Asesor Empresarial.
El principal reto para la Huasteca es el desarrollo económico, para que los egresados del Tecnológico, universidades públicas y privadas así como de carreras técnicas, y también para personas de cualquier segmento encuentren espacios y oportunidades laborales y con ello contribuyan al desarrollo y crecimiento, expresó.
Entrevistado sobre los retos que la Huasteca afronta en el contexto de la problemática social en su conjunto, Cedillo Tinajero manifestó que está muy claro que estamos a tiempo de modificar visiones para centrar la atención en esos dos grandes rubros.
Pero fue reiterativo en que debemos abandonar la idea de que es solo cosa del gobierno, porque no es así. La responsabilidad del gobierno es procurar las condiciones para atraer inversiones es decir facilitar trámites, formatos fiscales, ofertar espacios y servicios, además de condiciones laborales para que más empresas vengan a crear fuentes de empleo.
Es común refirió, quejarnos que que en nuestro estado la región centro registra mayor desarrollo que el resto de San Luis Potosí porque el gobierno le canaliza cualquier nueva fábrica que llega pero yo no comparto esa visión, indicó.
Cada región tiene su propia su propia característica y potencial en recursos para determinada actividad empresarial y siento que es el criterio que se está utilizando en el Gobierno de Ricardo Gallardo para impulsar el desarrollo.
Es claro que un gobierno no genera empleo salvo para cubrir sus necesidades operativas sino oportunidades y prosperidad. Ahí es donde entra la iniciativa privada.
Por ejemplo, la Huasteca por su contenido en sitios de gran atractivo para la recreación en ríos, cascadas, manantiales, arqueología, gastronomía, folclor, costumbres y paisajes así como flora y fauna tiene vocación natural para el turismo y es donde se están centrando los esfuerzos del gobierno e iniciativa privada para crear fuentes de empleo.
Un ejemplo es la progresion en construcción y apertura de hoteles, hostales, áreas para acampar, restaurantes y variados servicios.
Un hotel por ejemplo explicó Cedillo Tinajero, produce de 35 a 50 empleos directos y otros 50 indirectos.
Otra rama es la agropecuaria que ofrece oportunidades muy buenas para instalación de industrias relacionadas y no dañinas al medio ambiente.
PREGUNTA .- En este contexto ¿los programas sociales del gobierno ayudan a mejorar la realidad económica de la Huasteca?
RESPUESTA. – Bueno no cabe duda que son una ayuda para contrarrestar la pobreza y aportar mejores condiciones de vida a familias y personas pero hay que verificar su correcta aplicación y si cumplen este objetivo .
Sin embargo indiscutiblemente que lo más adecuado es producir empleo, precisó Faustino Cedillo.
PREGUNTA. – Además de vacíos laborales se percibe entre los jóvenes profundo desinterés en la política y devaluaciones en valores y principios que dan sustento a la sociedad.
RESPUESTA. – Duele, pero tenemos que reconocerlo, el joven está decepcionado de la política, sufre vacíos de comunicación con sus padres y hasta en depresión cae porque está desmotivado, respondió.
Es un tema complejo pero necesario de enfrentar con un compromiso entre instituciones partiendo de la familia y educación.
Yo recuerdo refirió Faustino Cedillo Tinajero, que desde primaria, secundaria y preparatoria los profesores nos daban clases de civismo para respetar, construir una sana conducta social y hasta los juegos permitan interactuar con los demás con respeto y solidaridad.
Hoy por desgracia el civismo se eliminó de los libros para sustituirlo por otras tendencias cuyo resultado no está claro.
El joven tiene la energía y conocimientos para cambiar al mundo. Esta generación – me incluyo porque solo tengo cuarenta y seis años y soy orgullosamente egresado del Instituto Nacional Tecnológico de Valles – tenemos un gran compromiso con la sociedad, con el país; solo hay que reaccionar y participar.
Finalmente y en el tema político que es infaltable, Cedillo Tinajero expresó que es aspirante como todos e hizo un llamado a los actores políticos (que buscarán un cargo de elección popular en el 2024) para manejarse con responsabilidad y respeto a las familias y la ciudadanía en las campañas promocionales.