Gobernadores, todos, a trabajar

Gregorio Marín Rodríguez

29 de septiembre 2020

Los gobernadores de todo el país, sean de la Conago o de la autollamada Alianza Federalista, serán convocados mañana por la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a una reunión para analizar y definir estrategias de reactivación económica dentro del escenario de riesgos que impone la pandemia. “Los que quieran asistir serán bienvenidos, sean de la Conago o de la Alianza, nosotros tenemos buena relación con ellos”, dijo la ex ministra de la SCJN.

El gobernador de San Luis potosí, Juan Manuel Carreras López, tendrá una participación relevante en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que agrupa a todos los mandatarios del país.

Para facilitar el análisis de lo que sería una estrategia de trabajo conjunto a partir de los acuerdos a que se llegue, a la reunión asistirán los titulares de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Salud.

El anuncio de la convocatoria se hizo al término de una ceremonia oficial en la que Sánchez Cordero exaltó el papel de Leona Vicario en la lucha por la Independencia de México, acto en el que la funcionaria federal llamó a doña María de la Soledad Leona Camila Vicario “Madre de la Patria” por los muchos riesgos que corrió al sumarse al movimiento de Independencia.

RECIBE AMLO A DIRIGENTES EMPRESARIALES

En el Palacio Nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y a Antonio Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, para dar seguimiento al Programa de Infraestructura Nacional que se presentará oficialmente la semana próxima.

No se dieron a conocer avances de ese programa que impulsará la reactivación económica del país pero fue notorio el optimismo por la seguridad de que la recuperación será rápida y se escogieron proyectos que tendrán prioridad, según trascendió.

MEJORA EN LA BALANZA COMERCIAL

La agencia internacional de noticias Efe informó ayer que la balanza comercial de México registró un superávit de 14 mil 573 millones de dólares en Agosto, con un crecimiento de 116 mil millones según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Al mismo tiempo, se informó que 608 mil personas se sumaron a las actividades productivas en la reactivación económica, que se inició en el sector industrial con la reincorporación de más de ocho millones de trabajadores a sus fuentes normales de producción en todos los ramos de la economía desde la segunda quincena de Agosto.

COVID-19 ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

En una modificación a la estrategia de lucha contra la pandemia, el gobierno federal anuncia que se dará atención personalizada a los enfermos que se recluyen en sus domicilios; se hospitalizará a quienes se considere que requieren de ese servicio y de ahora en adelante se realizarán visitas periódicas a los enfermos.

Está comprobado que el coronavirus pierde velocidad y fuerza, pero sigue siendo daño en todo el mundo y México busca frenar al virus proporcionando atención personal a los enfermos.

RECORTES.- Una lectora comenta que los encargados de luchar contra el coronavirus manejaron con verdadero entusiasmo los reportes de contagios y muertes, con lo que nuestro estado se colocó entre los primeros lugares del país y nos pusieron en semáforo epidemiológico naranja, en el que permanecemos todavía. El mundo registra más de un millón de muertos y siguen contando.

En nuestro estado van más de 78 mil decesos y los voceros parecían presumirlos como si fuera una competencia. Menos al que el número de contagios y decesos continúan bajando…Con la autorización de sus dirigentes nacionales los partidos políticos estatales darán a conocer los nombres de sus respectivos candidatos a diferentes cargos de elección popular. Algunos institutos políticos buscan alianzas con quien se preste porque saben que solos no llegarían ni a la esquina. Se menciona entre otros al PRD y a Movimiento Ciudadano. El panorama se aclarará este fin de semana, comentan…Patricia ArmendárizCEO de una financiera particular, salió en defensa del Presidente López Obrador ante una crítica de un medio informativo de Londres que les hizo segunda a los intelectuales, académicos, publicistas y escritores mexicanos. ¡Cosas de los tiempos electorales que estamos viviendo!…El nerviosismo y la crispación social se refleja también en las manifestaciones callejeras. Ahora son las mujeres que luchan por la despenalización del aborto y las que se oponen, quienes se enfrentan entre sí y hasta agreden a las fuerzas del orden. También en ese caso las aguas volverán a su curso normal en un tiempo razonable…En nuestro estado, Fuerza Metropolitana Estatal y otras corporaciones encargadas del orden público siguen deteniendo a narcomenudistas y recogiéndoles las drogas. En algunos casos les encuentran armas y también las consignan. Elaborar la ficha en cada caso y la identificación, ya es una ventaja…Y hasta la próxima.