Con el objetivo de fortalecer la preservación y difusión de las lenguas maternas en el estado, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) firmaron un convenio que permitirá consolidar un programa de alfabetización para hablantes de náhuatl, tének y xi’iuy, así como para indígenas migrantes mayores de 15 años.
El acuerdo fue suscrito por Bernarda Reyes Hernández, titular del Indepi, y José Luis Castro Castillo, director del IEEA, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de garantizar el acceso a la educación en las comunidades indígenas de San Luis Potosí.
Bernarda Reyes destacó que este convenio refuerza el programa de Enseñanza de la Lengua Materna, permitiendo a las personas aprender y desarrollarse en su idioma original. Además, agradeció el compromiso del IEEA para atender las necesidades de los pueblos originarios.
Este esfuerzo representa un paso importante en la lucha contra el rezago social y educativo en las comunidades indígenas del estado. Bajo un enfoque intercultural, el programa busca abrir nuevos espacios para garantizar el desarrollo integral y los derechos de los pueblos originarios, contribuyendo a su reconocimiento y preservación cultural.