Guerra sucia virus que enferma campañas electorales.

Toño Martínez

Diciembre 11, 2023

Juan José Ortiz sufre el embate ¿qué le temen?

Una de las prácticas más  insidiosas que ensucian las campañas electorales, confunden al votante y propician  equivocaciones a la hora de elegir gobernantes es la guerra sucia, las campañas negras de desprestigio , calumnias  y ajusticiamiento en falso de aspirantes y candidatos, generalmente inducidas por adversarios para deshacerse de quien le sienten ventaja.

Actitudes así constituyen una falta de respeto a la ciudadanía y entorpecen la democracia pero sobre todo nublan la oportunidad de escoger un buen líder político aunque después vengan las lamentaciones.

Si grupos, individuos, partidos o metiches se quieren enfrentar como cualquier banda de pandilleros en la pasión de una contienda  despedácense, dense hasta con la cubeta o el bacín  pero dejen en paz a la gente inteligente que quiere libremente tener un buen gobernante.

Ejemplos de esa nefasta conducta son los precandidatos que en San Luis Potosí buscan llegar a una senaduría, diputación o presidencia municipal cuya imagen traen como trapeador en redes sociales  y medios porque así se los ordenan.

Un referente de esa política negativa  se da en Ciudad Valles con Juan José Ortiz Azuara  aspirante a presidente municipal por tercera vez, a quien de repente un grupo de vecinos  de la colonia «Lomas de Real»  acusan de no entregarles  escrituras de terrenos que  compraron a la familia Robles Martínez a través de Ortiz Azuara que era su apoderado desde  principios del año 2000.

A 13 años de distancia surge el reclamo, a sabiendas que desde el 2004 concluyó el poder.

De hecho el Gobierno Municipal actual  en sus programas de regularización está desahogando las escrituras.

¿Porqué hasta ahora el reclamo, es para despertar suspicacias por el momento político?

Juan José Ortiz es uno de los aspirantes que mayor aceptación social  esta obteniendo, cosa que evidentemente incomoda a más de uno y bueno, lo más fácil es pegarle.

Pasan por alto sin embargo que ese tipo de artilugios terminan por rebotar contra quien las promueve; es el efecto búmerang como se ha demostrado en muchos casos.

En Valles se mueven en medios y redes sociales los nombres de José Luis Romero Calzada -El Tekmol-, David Medina, Víctor Manuel Palomares,  Elia Rodríguez Lucero, Griselda Mezquida, Faustino Cedillo Tinajero, Rómulo Garza y Juan José Ortiz Azuara y cual más cual menos es blanco de virulentas críticas.

Pero despierta sospechosismo que Ortiz Azuara sea de los más asediados y eso solo refleja que a alguien le hace sombra, estorba a su proyecto y lo más fácil es pegarle.

Hacer víctima a alguna persona es empoderarla, no lo olviden.