Toño Martínez
Uno de las factores que atora el desarrollo de las ciudades y provoca que fracasen o tengan resultados mediocres los intentos oficialistas por procurar elevar el desarrollo y bienestar de la sociedad es el desempleo; mientras no existan fuentes de trabajo suficientes y con salarios dignos no solo queda estancado el progreso sino también la disminución de la pobreza y habrá desánimo social.
Esa falta de oportunidades laborales provoca fracturas entre familias por la migración de jóvenes en busca de oportunidades laborales.
Ciudad Valles la segunda ciudad de mayor importancia en San Luis Potosí es un ejemplo claro de este defecto económico al que por desgracia los Gobiernos Municipales
poca importancia le dan y solo toman el tema del empleo como frase de campaña.
Las últimas empresas de contratación masiva que tiene Valles son las maquiladoras «Uniformes San Luis» y «Anecom» que desde hace dos décadas constituyen un espacio ocupacional y son sostén para un promedio de 1600 empleos que significan estabilidad económica para igual número de familias y certidumbre.
Si apertura, vale la pena asomarnos a la historia, fue posible gracias a gestiones del ex presidente municipal Juan José Ortiz Azuara durante su mandato, cuando conjunto ei respaldo del entonces gobernador Fernando Silva Nieto, su Secretario de Fomento Económico Fernando López Palau y del Secretario de Economía a nivel federal Luis Ernesto Derbez.
Todos ellos estaban preocupados por el desempleo y sus consecuencias negativas para la sociedad y los pueblos.
Ortiz Azuara sabía de la importancia fundamental del trabajo y después de viajes, reuniones de alto nivel y participación de la iniciativa privada logró traer a Ciudad Valles las maquiladoras contando con el respaldo de empresarios locales como el arquitecto Alfonso Esper Bujáidar, quien facilitó las instalaciones de la televisora TeleValles de su propiedad para la capacitación de las primeras 170 personas que presentaron solicitudes de trabajo en «Uniformes San Luis», la primera en instalarse en la ciudad.
Quedaba de manifiesto que la fusión de esfuerzos entre el gobierno y la iniciativa privada abre la puerta para alcanzar cualquier objetivo de impacto social.
Posteriormente, Ortiz Azuara convenció mediante intensas negociaciones con inversionistas de Monterrey, Nuevo León, traer a la maquiladora «Arnecom'» para cuya instalación facilitó en comodato el auditorio de la Unidad Deportiva Norte cuyas instalaciones estaban ociosas por no concretarse el espacio deportivo.
Tuvo que convencer a los industriales de ubicarse en Valles, ya que tenían la intención de instalarse en Ébano pero se toparon con un ambiente difícil.
Después de la administración municipal de Juan José Ortiz no ha habido un alcalde que ponga al centro de planes de desarrollo al empleo y eso es reconocido.
Ambas alquiladoras son empresas amigables con el medio ambiente porque no contaminan. Además del salario justo, las maquiladoras cumplen con todas las prestaciones de ley como Seguro Social, Infonavit, aguinaldos y es de destacarse que cientos de personas cuentan con patrimonio familiar como es su casa propia.
Es de mencionarse que las dos industrias aplican un modelo de equidad laboral y muchas madres solteras encuentran oportunidad laboral, y eso llama la atención sin importar la edad pues aceptan mujeres de hasta 50 años y más en un ambiente laboral de armonía respeto y ascenso. Reciben también ejercicios de motivación emocional y física para mejorar su desempeño.
Después de ahí lamentablemente no han llegado nuevas fuentes laborales por la visión corta y falta capacidad en materia de gestoría de alcaldes posteriores.
Ignoran que el empleo proporciona a la gente los medios para salir de la pobreza lo cual ayuda a dar certidumbre y estabilidad económica y social; el empleo es el núcleo del desarrollo y la condición básica para sustentar y dar certidumbre al presente y al futuro.
Ahora bien, en vísperas de la renovación del Ayuntamiento es el el momento para buscar la forma de romper el desempleo.
Seguramente otra vez surgirán entre aspirantes a presidente municipal propuestas discursivas de impulsar el empleo, pero del dicho al hecho hay un gran trecho y Valles requiere no de ocurrencias al calor de una contienda ni de experimentos sino de quién por experiencia sea verdaderamente confiable para garantizar resultados.
Es imprescindible armonizar la educación con las oportunidades laborales. Cada ciclo escolar egresa cientos de profesionistas y técnicos que se enfrentan a la ausencia de fuentes de empleo adecuado a su preparación y se ven obligados a dejar familia en busca de futuro.
El empleo es el inicio de un círculo virtuoso para el crecimiento, economía, seguridad, tranquilidad y eso debe ocupar el pensamiento del elector a la hora de analizar a los aspirantes y más a la hora de elegir.
No caben ni discursos floridos ni regalos ni ocurrencias para determinar que tipo de autoridad necesitamos.