Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Noviembre 13, 2025
Ojalá y no, pero, de no haberse cumplido ayer la liquidación del adeudo del gobierno con la UASLP a partir de hoy podrían regresar las manifestaciones y reclamos porque se cubra pues la institución carece de fondos tanto para pagar los salarios de la segunda quincena del mes en curso como las prestaciones de fin de año.
De acuerdo a comentarios hechos a esta columna por gente cercana a la rectoría hasta las 15 horas de ayer no se tenía conocimiento de que ninguna instancia gubernamental hiciera transferencia alguna de dinero a las cuentas bancarias de nuestra máxima institución.
El riesgo de que regresen las manifestaciones universitarias se debe a que el gobernador se comprometió públicamente a que fijó como fecha límite para liquidar el adeudo el 14 de noviembre a efecto según sus declaraciones de que continuara normalmente la operatividad de la universidad.
Desde hace días el rector Alejandro Zermeño Guerra ya había advertido que la UASLP únicamente contaba con capacidad financiera para solventar los gastos en todos sentidos hasta la primera quincena de este mes.
Ante este escenario el sindicato de académicos también anticipó la decisión del gremio de recurrir al paro de actividades si no se regularizaba la situación financiera de la universidad riesgo igualmente señalado por el rector con el agregado de que en caso de concretarse la suspensión de clases se corría el riesgo de que los estudiantes perdieran el semestre.
A esta incertidumbre se llega luego de que el ambiente al interior de la universidad se ha visto enrarecido por esta tardanza y por lamentables sucesos como la tragedia que cobró la vida de un estudiante de estomatología.
Lo peor es que el suspenso sobre el pago del adeudo podría prolongarse por la aprobación del congreso a la secretaría de finanzas del gobierno de posponer pagos hasta por 20 días más.
Así entonces, está por verse la reacción de la comunidad universitaria de no cumplirse el compromiso oficial de pagar a la UASLP antes del 14 de noviembre, fecha que, precisamente, se cumple este día lo que tal vez pudo evitar una rápida negociación la tarde de ayer con la que se garantice disponibilidad financiera a la universidad y así se desactive toda intención de manifestaciones o paros de actividades en cualquiera de las áreas universitarias.
CABOS SUELTOS
Muy mala noticia para los empleados del gobierno el anuncio de que se alista un recorte de personal en algunas dependencias estatales junto con reubicaciones de personal donde se considere conveniente, según dijo el oficial mayor Noé Lara… A propósito de la renuncia de la presidenta del concejo municipal de Pozos:¿ pues no que los cargos de elección son irrenunciables?… Hay algunos grupos que están invitando a viajar a la CDMX para participar mañana en la marcha de la generación Z con la que se pretende manifestar la irritación por la situación de violencia que priva en el país voces oficiales dicen que la organiza la derecha y la oposición.