HIPOTIROIDISMO: UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE REQUIERE ATENCIÓN OPORTUNA

Más de 1,400 atenciones relacionadas con hipotiroidismo brindadas en lo que va de 2025 en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”.

La Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, y la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar de San Luis Potosí a través del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, refuerza su compromiso con la detección, diagnóstico y atención del Hipotiroidismo, con el propósito de sensibilizar a la población sobre esta condición que, si no se detecta y trata a tiempo, puede afectar considerablemente la calidad de vida.

De enero a junio de 2025, el Hospital ha brindado 1,289 consultas relacionadas con hipotiroidismo en consulta externa y ha atendido 151 hospitalizaciones vinculadas a esta enfermedad, lo que refleja su relevancia dentro del sistema de salud.

El hipotiroidismo es una alteración del funcionamiento de la glándula tiroides que genera una baja producción de hormonas tiroideas, fundamentales para el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Esta condición puede pasar desapercibida durante meses o años debido a que sus síntomas son progresivos y pueden confundirse con otras afecciones.

Entre los factores de riesgo destacan antecedentes familiares, enfermedades autoinmunes, cirugías previas de tiroides y exposición a tratamientos con yodo radioactivo. Es más común en mujeres y en personas mayores de 60 años.

Los síntomas más comunes incluyen cansancio extremo, aumento de peso sin causa aparente, piel seca, estreñimiento, sensibilidad al frío, depresión, caída del cabello, problemas de memoria y lentitud en el ritmo cardíaco. En casos graves, puede provocar complicaciones cardiovasculares, infertilidad o incluso coma.

Ante la sospecha de hipotiroidismo, es fundamental acudir a consulta médica. El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre para medir los niveles hormonales y, en caso de confirmarse, el tratamiento suele consistir en una dosis diaria de hormona tiroidea sintética.