En lo que va del año 2025, se han brindado 152 atenciones en consulta externa y 3 hospitalizaciones por esta enfermedad en el Hospital.
Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, y la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar de San Luis Potosí a través del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, se suman a la conmemoración del Día Mundial del Mieloma Múltiple, que se celebra cada 5 de septiembre con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad hematológica poco conocida, que afecta principalmente a personas adultas mayores.
Durante este 2025, el Hospital ha registrado 152 atenciones por esta patología en consulta externa, y se han reportado tres hospitalizaciones, lo que refleja la importancia de contar con diagnóstico oportuno, seguimiento especializado y acompañamiento médico integral. Esta enfermedad es un tipo de cáncer que se origina en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco encargado de producir anticuerpos para combatir infecciones.
El mieloma múltiple suele desarrollarse en la médula ósea y puede provocar dolor óseo, fatiga, anemia, infecciones frecuentes, y daño renal. No siempre presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección. Entre los factores de riesgo se encuentran la edad avanzada (principalmente mayores de 60 años), antecedentes familiares, exposición a ciertos químicos o radiación, y enfermedades previas como la gammapatía monoclonal.
Ante la sospecha de síntomas persistentes como fatiga intensa, pérdida de peso, infecciones frecuentes o dolor en la espalda o costillas, es fundamental acudir al médico para una valoración especializada. El diagnóstico requiere estudios de sangre, orina y médula ósea. Aunque el mieloma múltiple no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente, como la quimioterapia, inmunoterapia y el trasplante de células madre.
La prevención como tal no es posible, pero el control médico, los chequeos periódicos y la atención a señales tempranas pueden hacer una gran diferencia. En este Día Mundial del Mieloma Múltiple, el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto” reitera su compromiso con la salud de las y los potosinos, promoviendo el diagnóstico temprano y el acceso a una atención médica digna y basada en evidencia.