Este 14 de agosto, el Museo Universitario (MUNI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguró la exposición “Incisiones Pertinaces”, que reúne cien grabados del artista visual Salvador Castro de la Rosa, fruto de más de cuatro décadas de trabajo. La muestra, instalada en la Galería III del recinto y abierta con entrada libre, ofrece un recorrido por piezas realizadas entre 1977 y 2017, que reflejan la evolución de un creador obsesionado por la limpieza, el equilibrio y la precisión de sus trazos.
Durante la ceremonia, el coordinador del museo, Octavio Alonso López, recordó que esta exposición tiene su origen en noviembre del año pasado, cuando el maestro Castro donó su colección al acervo universitario. Explicó que, a partir de ese momento, se comenzó a trabajar en la organización y montaje de la obra, lo que hoy permite que el público pueda apreciar una parte significativa de la trayectoria del artista. Destacó la importancia de que estas piezas permanezcan resguardadas en un espacio universitario, lo que garantiza su preservación y acceso para futuras generaciones.
El maestro Salvador Castro de la Rosa, originario de San Luis Potosí y formado en diseño gráfico, compartió que el título de la muestra surge de conceptos que definen su labor: “incisión” en referencia al grabado y “pertinaz” como sinónimo de constancia y disciplina.
Explicó que su trabajo consiste en intervenir materiales como madera, metal y óleo con herramientas tradicionales, buscando superficies ricas en matices lineales y tonales. Para el artista, esta práctica artesanal no compite con la tecnología, sino que conserva un valor irremplazable al ser producto de un oficio cuidado y meticuloso.
Por su parte la licenciada Cynthia Valle Meade, titular de la Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP, subrayó el valor de la donación y el compromiso del maestro Castro de la Rosa con la preservación y difusión del grabado. Señaló que la UASLP no sólo comparte su propio quehacer cultural, sino que también se convierte en plataforma para los artistas potosinos, integrando sus obras al patrimonio colectivo.
Recordó que, a casi un año de la apertura del museo, acciones como esta fortalecen la vida cultural de la institución y estrechan la relación con la comunidad artística local.
“Incisiones Pertinaces” permanecerá hasta el mes de noviembre en el MUNI, junto con otras piezas del acervo universitario. La exposición se presenta como una oportunidad para que el público explore, en un solo espacio, cuatro décadas de creación gráfica sustentadas en la perseverancia, el rigor técnico y la búsqueda constante de perfección.