Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Noviembre 27, 2019
A pesar de la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de repetir cuantas veces puede que el país en materia económica va muy bien, la fría realidad viene a contradecirlo completamente pues no solo vamos mal lo que lo llevaba a reiterar que, por lo tanto, el pueblo mexicano es feliz, feliz lo que está bastante lejos de la verdad de tal suerte que en materia de economía no solo México marcha fatalmente sino que bajo el régimen lopezobradorista su avance ha sido prácticamente nulo registrando índices, incluso, inferiores a los observados durante los tres sexenios anteriores encabezados por sus odiados Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada.
Las pruebas que vienen a derrumbar el insostenible optimismo de AMLO las aportó el INEGI con el resultado de su investigación sobre el crecimiento económico registrado en sus primeros nueve meses de gobierno de sus respectivos gobiernos en la que queda bastante mal parado López Obrador al quedar como el peor en ese sentido.
Y es que conforme una gráfica difundida por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática que ya circula ampliamente por las redes sociales los niveles de crecimiento económico en los primeros nueve meses de los cuatro gobiernos son los siguientes:
AMLO.- 0.2%
EPN.- 1.4%
FCH.- 2.1%
FOX.- 0.3%
Así entonces, lo difundido por el INEGI está como para que el presidente abandone su costumbre de rodear con un infundado optimismo sus expresiones relacionadas con su certeza de que en crecimiento económico, el país va bien, porque no solo no es cierto sino que, al contrario, estamos mucho peor que antes pues en esa materia como los filosos números lo demuestran se refleja que vamos para atrás lo que no es algo nuevo toda vez que las casas financieras nacionales e internacionales así lo indican incluyendo Banxico.
CABOS SUELTOS
El asalto a mano armada a comensales de uno de los restaurantes típicos en el barrio de Tequis refleja cómo la delincuencia ya está invadiendo espacios antes impensables lo que hace necesario que nuestras autoridades le den un escarmiento siquiera para tratar de infundirles temor de que la respuesta va en serio… Está bien que las mujeres realicen marchas exigiendo el cese de la violencia contra ellas, pero como que no hay necesidad de que involucren daños a edificios públicos como el intento de prender fuego a la puerta principal del edificio central de la UASLP pues con ello le restan simpatías a su lucha…Las malas condiciones del pavimento del bulevar del Río Santiago han sido la causa de varias de las volcaduras de vehículos que se han registrado últimamente ante lo que los responsables de la dependencia responsable de mantenerlo en buenas condiciones se hacen patos para zafarse del problema.