Con un paso firme hacia la justicia agraria para las mujeres, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en coordinación con el Ayuntamiento de Matlapa, puso en marcha las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social, iniciativa que arrancó en San Luis Potosí con la participación de mujeres provenientes de Tamazunchale, Xilitla, Axtla, San Martín Chalchicuautla y Matlapa.

Durante el evento, se reconocieron formalmente los derechos agrarios de 70 mujeres de esta región, gracias al trabajo conjunto con la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), los Tribunales Agrarios (TUA), la Secretaría de las Mujeres y otras instituciones estatales y municipales.
El delegado estatal de SEDATU, Mtro. Jesús Guillermo Martínez Martínez, explicó que estas caravanas buscan acercar los servicios agrarios a las mujeres en sus comunidades, superando los obstáculos que históricamente han limitado su acceso a la titularidad de la tierra, y avanzando hacia una verdadera equidad en el campo.

La presidenta municipal de Matlapa, Ing. María de Jesús “Marichuy” Rivera, subrayó la relevancia de contar con una política pública articulada que permita atender de manera integral a las mujeres rurales, reconociendo sus derechos como ejidatarias, comuneras y propietarias de las tierras que habitan y trabajan.
Además del reconocimiento agrario, las caravanas ofrecerán asesoría legal, atención médica, acceso a programas sociales y talleres sobre derechos de las mujeres, con el propósito de fortalecer su participación en la toma de decisiones dentro de los núcleos agrarios y garantizar que sean reconocidas como legítimas titulares y futuras herederas.

Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la reducción de las brechas de desigualdad en el ámbito rural y es un paso más hacia la justicia social para las mujeres del campo potosino.