Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Desafortunadamente para la entusiasta y fiel afición futbolera potosina de nueva cuenta ha regresado la incertidumbre sobre la permanencia en esta plaza de un equipo de futbol de primera división pues ya circula profusamente en los medios la aparente noticia de que el Atlético de San Luis fue vendido como parte de los activos del conjunto español atlético de Madrid del que ya es propietario como accionista mayoritario el consorcio estadounidense Apollos Sports capital que también es dueño de otros equipos futboleros de diversas partes del mundo.
Aunque en la información difundida atribuida al consorcio se indica que este grupo impulsará el desarrollo del ADSL tampoco se especifica con claridad que continuará en SLP lo que atiza los temores de que en un momento dado los nuevos propietarios se lo lleven a jugar a otra parte del mundo o, peor que decidan vender la franquicia en México o a quien se lo quiera llevar como filial del conjunto madrileño.
No le falta razón a la afición futbolera para estar inquieta por el futuro del equipo local si se recuerda que en el pasado, previo a la venta de equipos potosinos como los santos de San Luis que si mal no recordamos se fue a Tampico o los cachorros del atlético potosino que emigraron a Chiapas se hicieron correr versiones no oficializadas sobre su eventual cambio de plaza aunque esta ocasión las informaciones parecen dar por hecho el cambio de dueño del equipo local sin que se hable de su partida a otra plaza lo que ha hecho abrigar esperanzas a muchos de que no sea así.
De confirmarse las versiones del cambio de propietario y de que lo muden a otra sede habría que recordarles a los socios españoles su promesa de que el ADSL se quedaría en San Luis por lo menos durante los próximos veinte años además de que se concretaría el proyecto de crear una ciudad deportiva en los alrededores del actual estadio Lastras.
En comentarios sobre el tema ayer se comentaba respecto de la eventual salida del equipo de esta ciudad que lamentablemente ya no vive el recordado empresario Jacobo Payán Latuff para que se saque de la manga alguna jugada empresarial que lo evite y que el equipo siga jugando en el estadio de sus amores o que luego haga otra de sus genialidades para que regrese el futbol de primera división como en varias ocasiones lo hizo.
CABOS SUELTOS
Ojalá y el gobierno estatal cumpla con su compromiso de liquidar su adeudo con la USLP a más tardar el 14 de noviembre pues según el rector Alejandro Zermeño Guerra a partir de esa quincena la institución no contará con recursos económicos para el pago de salarios del mes de diciembre ni para el pago de las prestaciones de fin de año que incluyen, entre otras cosas, el pago del fondo de ahorro y pensiones.
De agravarse la situación financiera podría darse el caso de que inicien paros de actividades como ya lo han señalado los sindicatos académicos y administrativos situación que podría hacer perder el trimestre a los estudiantes lo que todo mundo espera que conjure la pronta cobertura de los pagos pendientes.