Con el objetivo de combatir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) ha instalado cámaras de videovigilancia en calles y vialidades estratégicas.
Este esfuerzo se encuentra coordinado a través del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), en colaboración con los subcentros de Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde.
El secretario de Seguridad Estatal, José Luis Ruiz Contreras, destacó que esta estrategia busca fomentar un ambiente de paz y orden en los 59 municipios del estado. Las cámaras permiten detectar actividades y conductas ilegales en tiempo real, facilitando una pronta reacción de las autoridades.
Además, el sistema de transporte público Red Metro se ha sumado a esta iniciativa, al contar con cámaras de videovigilancia que refuerzan la seguridad de los usuarios.
De cara al año 2025, la SSPC prevé la instalación de 300 nuevas cámaras de videovigilancia y 30 arcos lectores con tecnología avanzada en las carreteras del estado. Estas herramientas tecnológicas no solo incrementarán la capacidad de monitoreo, sino que también contribuirán a una mayor seguridad en las vialidades potosinas.
Ruiz Contreras puntualizó que la instalación de cámaras en propiedades privadas es legal siempre y cuando no se vulneren los derechos de privacidad y protección de datos personales. Este tipo de dispositivos puede ser un recurso clave en la integración de carpetas de investigación, cuando se registra algún delito.
El secretario también mencionó que existe una coordinación con empresas de la zona industrial para reforzar las tareas de vigilancia y prevención. Los registros captados por cámaras de videovigilancia, ya sean particulares o parte del sistema estatal, pueden ser utilizados por la Fiscalía General del Estado en las indagatorias correspondientes, contribuyendo a una investigación más ágil y efectiva.
Con estas acciones, el gobierno de San Luis Potosí continúa avanzando en su compromiso por garantizar la seguridad de sus ciudadanos, aprovechando la tecnología como una herramienta esencial en la prevención y combate de delitos.