Toño Martínez
Diciembre 04, 2020
Jamás un santo de la Iglesia, Católica había tenido tan enorme devoción y honra como ocurre ahora con Santo Tomás Moro.
Con decirles que hasta los no creyentes acuden a los templos, le construyen pequeños altares o colocan imágenes de Santo Tomás en sus habitaciones y encienden veladoras en finos vasos, se hincan, juntan sus manitas sobre el pecho y centran su mirada impregnada de fervor en la figura «por si las».
¿Qué ocurre para que de pronto Santo Tomás Moro adquiera tanta relevancia y seguidores?
Pensarán seguramente que es la pandemia sanitaria provocada por el COVID 19, la violencia e inseguridad o la pobreza que flagela cada día a millones de hogares, pero no.
La veneración exacerbada hacia Santo Tomás Moro proviene de esa legión de nobles caballeros y damas aspirantes a uno de los puestos de elección popular que estarán en juego el 6 de Junio del 2021, porque como Santo Tomás Moro quieren sacrificarse y si es necesario exponerse a cualquier martirio, por terrible que sea, por servir a «su pueblo».
Si no se atreven a vestir el hábito para emular la humildad de Santo Tomás Moro es para no arriesgarse a padecer el escarnio de los ateos y la agresión de las lenguas viperinas de los ateos que pudiera frustrar el sublime deseo de velar por el bienestar de su amada comunidad.
¿Pero quién es Santo Tomás Moro para convertirse de pronto en la gran esperanza de precandidatos e incluso de aquellos que están por dejar el poder que ahora ostentan como Gobernadores, presidentes municipales o diputados para que les ayude a cuadrar cuentas de lo que han hecho, aprovechado o dejado de hacer?
Santo Tomás Moro es nada menos que el Patrono de los Políticos y Gobernantes.
Nació en Londres, Inglaterra el 7 de Febrero de 1478 y fue un extraordinario personaje lleno de talento que lo volvió humanista, pensador, teólogo, político, escritor, diplomático, poeta – igualito a muchos políticos actuales – pero como tuvo diferencias con el entonces rey Enrique VIII este lo mando decapitar.
Fue también padre de familia, tuvo 4 hijos y escribió diversos libros entre los que sobresale «Utopía» relativo a una sociedad perfecta – como la que pregona la 4T- que habitaba en una isla.
Por esa política vida, Tomas Moro fue beatificado en 1886 y canonizado en 1935.
Sus restos de encuentran sepultados en la Capilla de San Pedro AD Vincula de la Torre de Londres.
Declarado patrono e políticos y Gobernantes, Santo Tomás Moro se puso de moda y le salieron devotos por toneladas en San Luis Potosí y 14 estados más dónde habrá elecciones.
Le piden no terminar como él, decapitados aunque electoralmente, o por sus travesuras, con los dineros públicos en aquellos que están por dejar sillas vacías.