Investigadores transforman especias invasoras en soluciones ambientales

Con apoyo sin límites, el lirio acuático y algunos peces invasores pueden convertirse en una oportunidad de beneficio social.

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) brinda apoyo  a proyectos de investigación que aportan soluciones, como el “Aprovechamiento de biomasas en especies invasoras presentes en el estado de San Luis Potosí para su empleo como materiales en la remoción de contaminantes presentes en el agua y en la elaboración de insumos agrícolas”.

Los investigadores Nahúm Andrés Medellín Castillo y Alfredo Israel Flores, explicaron que especies como el lirio acuático y ciertos peces invasores pueden dejar de ser un problema ambiental para convertirse en una oportunidad de beneficio social, transformando lo que era un desecho en materiales útiles para mejorar la calidad del agua y como insumos agrícolas.

Este proyecto busca atender la problemática del exceso de flúor y otros contaminantes en pozos de agua, además de aportar a la salud pública y a la producción agrícola sustentable en San Luis Potosí.