Un reconocimiento a su trayectoria como historiador de la Huasteca Potosina
El reconocido académico, escritor e historiador potosino Profr. Juan Barajas Rubio fue designado oficialmente como Cronista del Municipio de Tamazunchale, una distinción que reconoce su extensa y valiosa trayectoria como investigador del devenir histórico y cultural de San Luis Potosí, y particularmente del municipio que lo ha visto registrar con detalle y pasión su vida cotidiana.
Invitado por el presidente municipal Ing. Adelaido Cabañas Hernández, este nombramiento responde al mandato de la Ley de Municipio Libre, que en su Artículo 11 establece la obligación de contar con un cronista oficial. Sin embargo, para muchos ciudadanos, este cargo no hace más que formalizar una labor que Juan Barajas Rubio ya venía desempeñando de manera comprometida desde hace años: la de preservar, documentar y difundir la memoria colectiva del pueblo de Tamazunchale.
Su trabajo como historiador ha sido meticuloso y constante, destacando por la recuperación de relatos, personajes, tradiciones y acontecimientos que conforman el alma del municipio. Su compromiso con la historia y la cultura también le ha valido el reconocimiento a nivel estatal, siendo frecuentemente invitado a dictar conferencias en instituciones culturales y gubernamentales, donde comparte su conocimiento profundo sobre el sur potosino y los pueblos originarios que lo habitan.
El Profesor Barajas ha colaborado con anteriores administraciones municipales en distintos ámbitos, aportando siempre desde su vocación humanista. Ahora, como cronista oficial, se augura un desempeño exitoso que permitirá conservar y enriquecer el patrimonio histórico de Tamazunchale, garantizando que sus raíces sigan vivas para las nuevas generaciones.
Su designación ha sido ampliamente celebrada en círculos académicos, culturales y ciudadanos, quienes reconocen en él una voz autorizada, sensible y apasionada por contar la historia de su tierra.