Juan Manuel Carreras fue invitado

Gregorio Marín Rodríguez

01 de Septiembre 2020

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, fue uno de los pocos invitados del presidente Andrés Manuel López Obrador a su Segundo Informe en el Palacio Nacional. La invitación es en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, o sea que es el reprresentante de todos los mandatarios estatales del país.

El informe estuvo plasmado de lo que los reporteros “de antes” calificábamos como “”la danza de los millones”, porque hablaban de millones para allá y millones para acá.

Nos pintaban un país de Maravilla, donde todo era felicidad y cumplimiento de promesas de parte de los gobernantes. El presidente López Obrador, por ejemplo, aseguró que ha cumplido con 95 de cien promesas de campaña.

Habló de la corrupción y aseguró que en México ya no manda el crímen organizado; que este gobierno no será señalado de corrupto; que el nivel de delitos ha bajado en todo, con excepción de los homicidios dolosos y la extorsión; el combate al coronavirus deja en México un mejor Sistema de salud, con la rehabilitación de hospitales que estaban abandonados y eran foco de corrupción. Ahora sabemos que hay un deficit de 200 mil medicos, enfermeras y auxiliaries. “Enfrentamos la pandemia con una formula ortodoxa, única.

ESTUVO ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA
El presidente llegó al Palacio Nacional acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, vestida con sencillez. Eran las 9 con un minuto. El informe duró menos de una hora y en todo ese tiempo nadie aplaudió como era la costumbre en lo que los reporteros de provincia llamábamos “el Día del Presidente”, con miles de invitados en la cámara de diputados, muchos de ellos aplaudidores y lambiscones. Era notorio.

Nosotros llevamos décadas en el oficio reporteril y siempre hemos sido respetuosos y hasta comedidos, en la reseña del informe. A veces, el encabezado de nuestra crónica era ligeramente adulador, pero esa parte

era obra del jefe de Redacción y no del reportero. Siempre hemos sido profesionales.

En esta occasion López Obrador tuvo frases de autoelogio como: “No es por presumir,, pero en el peor momento contamos con el mejorGobierno.(Ya nos imaginamos lo que comentar´n los medios de oposición).

“La caída del Producto Interno Bruto por efecto de la pandemia fue del 10.4 por ciento, mientras que en otros países, como Italia, España y el Reino Unido, fue mucho mayor.

Agradeció a los dueños de televisoras y estaciones de radio particulares, “que nos apoyan trannamitiendo clases para que los niños, adolescentes y jóvenes de México no pierdan el año escolar.
Mencionó al presidente Trump porque durante su encuentro en Washington elogió a los trabajadores mexicanos que con su desempeño y honradez contribuyen al desarrollo de la economía estadounidense.

Mencionó al economista Adam Smith y lo relacionó con la lucha contra la pobreza, lo que también dará lugar a la crtíticas de los resentidos.

López Obrador aseguró que estamos saliendo de las dos crisis más graves del mundo de nuestros días: la sanitaria y la económica.

RECORTES.- El mismo Presidente hizo notar, en su mensaje, la ausencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Fiscal General de la República, que figuran en la lista de invitados: “Tienen la arrogancia de sentirse libres”, comentó…¿Quienes eran los invitados? Oficialmente se inform que serían unos setenta: miembros del gabinete presidencial; representantes del sector obrero; representante de los gobernadores: Juan Manuel carreras; dirigentes de la Legislatura… La candidata del PRI a presidir la cámara de diputados, Dulce Mará Sauri, no alcanzó la mayoría necesaria y el cargo continuará en manos de la panista Laura Rojas hasta el día 5…Víctor Toledo renunció a la Semarnat y lo sucede María Luisa Albores, quien era titular de Bienestar…Que los gobernadores panistas de la Alianza Federalista amenzan con dejar la Conago, pero que nadie está impedido para salirse del grupo cuando lo desee, dicen…La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tenia la mission de entregar el Segundo Informe de López Obrador a las 5 de la tarde de ayer y nosotros entregamos estacolumna unas horas antes…Por cierto que la SEGOB entregó 20 millones de pesos a los encargados del Cemtro de Atención de la Mujer. Es la segunda aportación y el inmueble debe estar terminado en diciembre…Que entre partidos politicos y diputados federales continua la rebating comprando legisladores “chapulines” para ser la tercera fuerza política. Ciudadanos critican esa situación porque ven que a loa políticosm no les importan sus representados, sino nada más el poder yu el dinero, según comentarios en cafés y otros sitios de reunion…Septiembre era conocida como “el Mes de la Universidad”, pero la pandemia ha eliminado muehas actividades importantes no solo en lo económico sino en lo social y académico

…Y hasta la próxima.