CALENTURAS TURÍSTICAS
Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Abril 10, 2019
El ansia de justificar un no muy eficiente desempeño al frente de un cargo importante suele llevar a los funcionarios a caer en excesos declarativos que fácilmente caen por su propio peso, como podría ser el caso del secretario estatal de turismo Arturo Esper Sulaimán quien acaba de aventarse la puntada de poner a San Luis Potosí en materia turística a la altura de destinos turísticos de primera como Puerto Vallarta, Acapulco y otros sitios atractivos para visitarlos como ésos pues sólo así se entiende que se atreva a declarar que en los últimos tres años SLP ha sido visitado por más de cinco millones de turistas lo que lleva a pensar que tal vez fueron alojados en campamentos instalados en las sierras y montañas que rodean la capital potosina toda vez que no se ve de dónde pudieron traer los hoteles necesarios para hospedar a esos millones de personas así hayan venido repartidos durante los últimos tres años en un disparate que queda para el anecdotario.
En ese desmedido afán justificatorio Arturo no parece conocer límites en virtud de que llega al grado de sostener que SLP registra un crecimiento turístico por encima del resto del país al presentar sus cuentas en las que según él el estado potosino ha crecido en el renglón turístico un 13. 5% porcentaje muy por encima de la media nacional que apenas llega al 6.5% datos que en sí deben ser preocupante respecto de la claridad con que el secretario estatal de turismo mide o cuantifica los movimientos en la actividad de la que él es responsable.
CABOS SUELTOS
Los empleados del parque Tangamanga 1 se encuentran desconcertados en virtud de que luego de la presunta salida del director administrativo Marco Sergio Arévalo y la entrada en su lugar de la contadora Patricia Juárez ayer se divulgó que este movimiento sería suplido por el acceso al cargo de Carlos Obregón lo que no se ha confirmado ni desmentido por lo que este día podría aclararse el embrollo… Entre los cercanos al diputado federal Ricardo Gallardo Cardona hay temor de que, en caso de prosperar las denuncias en su contra por el lío de las obras en Fray Diego de la Magdalena tanto él como su señor padre se vean impedidos de participar en las elecciones del 2021 como consecuencia de las eventuales sanciones que pudieran derivarse en su contra lo que podría determinarse durante las próximas semanas, lo que está por verse…