DEL VILLAR, ALÉRGICO A LA POLÍTICA
Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Febrero 26, 2019
A pesar de que cuenta con un perfil atractivo para que cualquier partido político lo tome en cuenta para postularlo a un cargo de elección popular, el 2021, el rector de la UASLP Manuel Fermín Villar Rubio se ha resistido tajantemente a escuchar el canto de las sirenas políticas para mejor concentrarse en su quehacer de impulsar la excelencia académica de nuestra máxima institución y a reforzar las fortalezas que le han permitido mantenerse tranquila desde aquellos trágicos y convulsos acontecimientos de la década de los ochentas.
Como a esta columna le consta, al también maestro de arquitectura no le agrada para nada el tema de la posibilidad de verlo saltar a la política oficial que siempre ataja con un: “estoy muy ocupado con mi trabajo en la Universidad y no me interesa pensar en eso”.
Pese a ese desinterés por incursionar en la política oficial del actual rector fueron varios los que aprovecharon en el pasado el prestigio de ocupar el cargo para intentar exitosamente saltar a cargos de elección popular aunque hubo otros que se quedaron en el intento.
Por ejemplo después de aquellos sucesos violentos que envolvieron a la UASLP mediados de los ochentas y luego de la caída de la rectoría de José de Jesús Rodríguez a quien apodaban el “popo” su relevo el legendario Alfonso Lastras impulsado por su gran amigo el entonces gobernador Leopoldino Ortiz Santos pudo ser diputado federal aunque en su oportunidad Guillermo Delgado Robles no logró hacer lo propio al ser derrotado en las urnas por Mario Leal Campos.
Más adelante, como rector, Jaime Valle Méndez recibió el ofrecimiento del gobernador Marcelo de los Santos de ocupar la titularidad de la SEGE que inexplicablemente rechazó aduciendo su intención de concluir su periodo rectoral aunque trascendería después que al salir de la universidad buscó a MSF para decirle que siempre sí aceptaba topándose con la cortante respuesta marcelista de: “el ofrecimiento era para cuando te lo hice no para la hora que tú quieras”.
Enseguida vendría la etapa de Mario García Valdez al frente de la UASLP quien sí supo capitalizar el prestigio de llevar las riendas universitarias para colarse a la candidatura para la alcaldía capitalina por el PRI a la que accedió con un desahogado triunfo electoral y hasta llegó a estar en la jugada por la candidatura gubernamental.
Así entonces, decíamos al arquitecto Villar Rubio no parece seducirle la idea de intentar llegar a un cargo de elección popular con todo y que cuenta con la presencia necesaria para sacar a cualquier partido del atolladero de no tener al alcance una figura que pueda defender sus colores, para empezar en la contienda por la presidencia municipal y si las cosas se les ponen complicadas en cuanto a cartas para jugar en la que se disputará el gobierno estatal aunque se ve difícil que caiga en la tentación de tratar de abrirse camino para alcanzar esos espacios pues no parece ser alguien que guste de turbarse de más con la idea de saltar a la política oficial.