Daniel Adame Osorio.
Octubre 10, 2025
La historia del sistema político mexicano contemporáneo registra al 2 de octubre de 1968 como un fenómeno global y, en México, encontró un entorno de guerra fría y al mando de la administración del presidente, Gustavo Díaz Ordaz, un mandatario anti comunista, de línea dura, con un contexto de conspiraciones y es verdad también el fenómeno del desarrollo económico y empleo con autoritarismo.
En torno a la sucesión presidencial, el candidato del presidente, Emilio Martínez Manatou, secretario de la Presidencia de la República, enfrentó la conspiración del secretario de Gobernación, Luis Echeverría quien, ante el jefe del Ejecutivo destacó el perfil de Martínez Manatou cercano a eso que llaman la izquierda, además del contexto que se producía en el país en torno a los 10 años que cumpllían en prisión los dirigentes ferrocarrileros. Cabe recordar que, sobre la calle Mosqueta se apostaron vehículos artillados del Ejército y, al inicio del mitin del 2 de octubre, de acuerdo con los organizadores, habría un único orador, por lo que ya no habría marcha hacia Santo Tomás.
De acuerdo con las memorias del general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional en la administración Díaz Ordaz, los miembros de las fuerzas armadas se ubicaron en los edificios contiguos. En ese contexto, el Ejército entra a la Plaza de las Tres Culturas, con la duda persistente en torno a su ingreso a la plaza, si se trataba de una manifestación pacífica.
El país en que gobernó el presidente Díaz Ordaz fue de un único actor, el del presidencialismo mexicano como lo llamó el profesor Jorge Carpizo.
Del Tintero.
En un contexto de autoritarismo, se produjo el quiebre hacia la liberalización para construir un régimen democrático que terminó de cuajar el año 2000 desde la perspectiva de la práctica efectiva de la competencia política. La 4T interrumpe ese proceso en la actualidad para ir de regreso hacia un régimen autoritario.
Un ejemplo: la reforma electoral de 2026, al margen de su contenido, la decidirá un único actor.
Incluso el presidente, Gustavo Díaz Ordaz durante su administración no ejerció el poder con una plaza de la Constitución amurallada.
Instagram/Tik Tok/ Linkedin/FB:Daniel Adame Osorio.