Toño Martínez
Diciembre 30,2020
¿Y la propuesta de calidad y credibilidad para gobernar distinto a San Luis Potosí, donde está quedando entre los aspirantes?
En la encarnizada disputa de las precandidaturas a Gobernador del estado, los pretendientes centran sus fuerzas en buscar alianzas, amarres por lo oscurito, trueque de compromisos como el “si me apoyas ahora te daré chamba o haremos negocios” y todas las artimañas de ese tipo para llevarse el premio mayor, pero salvo ideas deshilvanadas, pedazos de proyectos tomados de aquí y de allá sin sustento o viabilidad alguna en muchos casos, han dejado de lado la oferta de un buen programa innovador de gobernanza que les atraiga interés popular.
No se dan cuenta de que con tanta promesa al aire y sobre todo la guerra sucia en la que están metidos lo único que propician es que la barra de indecisos en cualquier encuesta seria esta rebasando a los mejor posicionados.
Un ejemplo, si en una consulta Juan Ramiro Robledo, Xavier Nava Palacios, Ricardo Gallardo Cardona, Octavio Pedroza puntean, el porcentaje de gente que opina no saber por quién votará o de plano que no quieren participar en los comicios de junio, se encuentra en la misma medida y a veces arriba.
Los potosinos ya merecemos prospectos que alienten, no que desanimen y menos que encaminen al estado a tener nuevamente un gobierno deslegitimado, sin amplio respaldo social, por la baja cantidad de votos que obtendrá, así sean más que los de su adversario más próximo.
Ya sé, van a salir con eso de que no pueden presentar ahora sus planes de gobierno porque sus ideas pueden ser “pirateadas”, o que eso será hasta que sean candidatos oficiales.
Vamos a tratar de medio justificarlos pero en la precampaña deben mínimo presentar esbozos de sus planes para fortalecer el crecimiento económico, subir el empleo, mejorar la seguridad, perfeccionar el sistema de salud, desarrollo del campo, seguridad, medio ambiente, orden y sobre todo que piensan hacer para acortar la pronunciada desigualdad social.
Si prefieren la comodidad del recurso fácil de llamar la atención mediante descalificaciones del contrario, utilizar mamotretos o sentirse la última Coca Cola en el desierto estarán condenando al estado a sufrir un mal gobierno.
Cierto que en reuniones o mensajes a través de medios o redes sueltan una que otra propuesta más idealista y romántica que convincente pero francamente no conmueven.
Tienen Ricardo Gallardo Cardona, Juan Ramiro Robledo, Xavier Nava Palacios, Arturo Segoviano, Juan Carlos Machinena, Antonio Lorca, Marco Antonio Gama Basarte, Octavo Pedroza Gaitán, Enrique Galindo Ceballos –los más mencionados- que despertar y elevar el nivel de oferta porque así como van, con esos moldes anticuados de promoción, así sea a través de las nuevas tecnologías de la información solo aumentan la incertidumbre.
El que gane, que será con poca participación ciudadana por la pulverización del voto y la falta de interés del electorado, tendría que pasarse el sexenio dedicando mayor tiempo a defenderse de los embates de los perdedores, que en gobernar con visión moderna y unidad.
No le sigan haciendo eso a los potosinos.