Con estas actividades se cumplió una meta más, consistente en brindar a las y los artistas potosinos espacios para mostrar su talento y garantizar a la ciudadanía el acceso libre y cercano a la cultura.
Esta semana y por segunda ocasión, la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito participó en las actividades del stand de la Secretaría de Cultura (SECULT) en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) con la elaboración de manualidades y dinámicas lúdicas para niñas y niños, entre ellas la elaboración de máscaras y figuras de cartonería que cada participante decoró a su gusto, así como juegos de mesa como la lotería de Xantolo y la lotería de cultura potosina.
En el Foro Cultural, este jueves 21 la programación artística comenzó con la presentación del Ensamble Arte Altiplano, originario de Matehuala, seguido por la Banda Sinfónica del Estado y el grupo Al Son del Danzón, quienes ofrecieron un espectáculo incluyente con la participación de Rocío Espericueta y Armando Figueroa, este último en silla de ruedas.
Asimismo, destacó la intervención de la señora María del Refugio Gámez Reséndiz, de 82 años, quien representó a San Luis Potosí en el danzón a nivel nacional en 2001, y que nuevamente mostró su talento en este escenario. La jornada cerró con la actuación del grupo Los Ruiseñores de San Miguelito, integrado por integrantes del taller de canto de la Casa de Cultura, bajo la dirección del maestro Andrés Raúl Larios Urbina.
Con estas actividades se cumplió una meta más, consistente en brindar a las y los artistas potosinos espacios para mostrar su talento y garantizar a la ciudadanía el acceso libre y cercano a la cultura. La presencia de la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito en la FENAPO 2025 reafirma el compromiso de fortalecer la identidad, la inclusión y la participación cultural en todo el estado.