EL 5 DE NOVIEMBRE VENCE EL PLAZO PARA QUE ENTREGUEN SUS PROPUESTAS; CUALQUIER CASO PARTICULAR SE REVISARÁ: DIP. NANCY JEANINE GARCÍA
La presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputada Nancy Jeanine García Martínez señaló que es muy importante que los responsables de los organismos operadores de agua del estado, reciban el acompañamiento y capacitación de diversas instancias para la elaboración de sus respectivas leyes de cuotas y tarifas para el año 2026.
Destacó que luego del conversatorio con 21 organismos donde participó la Comisión Estatal del Agua y el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), se llevará a cabo un segundo encuentro con la participación del INEGI para aprovechar toda la información que tiene y que los organismo tengan mayor certeza en sus propuestas.
Por el momento, la intención y el acuerdo de la Comisión del Agua es darle seguimiento al trabajo de legislaturas pasadas en términos de basar los ajustes tarifarios con el porcentaje del Índice Nacional de Precios al Productor y si hay organismos que soliciten un mayor presupuesto para inversión o tareas específicas, se analizará.
“No se han entregado todavía propuestas e iniciativas, porque ese periodo cierra el cinco de noviembre, por lo pronto queremos acompañarlos y concretar un criterio en específico, porque cada organismo tiene una situación muy diferente y una situación muy caótica. Claro que también a ellos les pedimos mucha responsabilidad en lo que nos presenten, que realmente lo justifiquen, que realmente también implementen estrategias de recaudación”.
La diputada García Martínez consideró que la recaudación es muy importante, “Matehuala es un claro ejemplo de ello, es un organismo excepcional, tiene un trabajo bastante bueno, le ha servido la experiencia, el director tiene mucho tiempo en el cargo y en la mayoría de los organismos han cambiado con cada administración“.
Sobre el tema de la posible desincorporación del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez del INTERAPAS, la presidenta de la comisión señaló que no hay llegado ninguna iniciativa para modificar el Decreto del organismo, por lo que habrá que esperar a que se concrete siguiendo los pasos establecidos en la propia ley.