LA COMISIÓN SEGUNDA DE JUSTICIA ANALIZA LAS INICIATIVAS PARA EXPEDIR LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

SE ANALIZA EL ASPECTO DE LAS LICENCIAS PARA MAGISTRADOS Y JUECES, DE MANERA QUE NO EXISTAN POR MÁS DE UN MES: DIP. JESSICA GABRIELA LÓPEZ TORRES

La Comisión Segunda de Justicia de la LXIV Legislatura, continúo con el análisis a través de la Mesa Técnica de Trabajo para para la revisión de las iniciativas para expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

La legisladora Jessica Gabriela López Torres, presidenta de esta comisión legislativa, indicó que en estas mesas de análisis están participando legisladores, la Barra Mexicana de Abogados capítulo San Luis Potosí, jueces en retiro, así como asesores legislativos, para la revisión de tres iniciativas que serán dictaminadas.

“Las tres iniciativas de fondo son similares pero había algunos puntos que quedaban ambiguos y precisamente es lo que estamos haciendo en un trabajo consensado; estamos por definir una fecha para llevar a cabo la sesión de comisiones unidas con Gobernación para la revisión de este dictamen”.

Precisó que en esta reunión, se analizó la figura de los secretarios de acuerdo, así como la definición de las funciones de la Junta de Coordinación que se propone, en concordancia con la legislación federal.

“Se analizaron los temas de las funciones de los secretarios de acuerdo, las funciones de la Junta de Coordinación que se propone que debo decirlo existe en la Ley Orgánica Federal, no es una disposición ajena, pero estamos viendo la redacción del artículo que lo menciona para que tenga funciones específicas que es la de coordinación y comunicación entre el Tribunal de Disciplina y el órgano de  administración”.

Además, se analiza el aspecto de las licencias para magistrados y jueces, de manera que no existan por más de un mes, dado que un mayor tiempo retrasaría los procesos judiciales pendientes. 

“La cuestión de las licencias queremos que quede lo más claro posible que soy de la idea de que no debe haber licencias por más de un mes porque eso dilataría los proceso de impartición de justicia tanto jueces y magistrados, y mis compañeros han abonado en propuestas de cómo debe ser el texto para que entreguemos una Ley Orgánica de altura”.