La cultura de muerte acelera el paso contra los no nacidos

Toño Martínez

Febrero 14, 2020

Aborto, el asesinato de criaturas indefensas, de seres que conforme a la ciencia son personas humanas desde el momento de la concepción, es decir cuando el esperma masculino se une al óvulo de la mujer surgiendo el cigoto o primera célula del ser, y no hasta que nacen, mantiene uno de los más intensos debates entre los mexicanos y sus diversos segmentos sobre convertirlo en una práctica legal como ya ocurre en la Ciudad de México y en Oaxaca.

No solo la iglesia Católica sino la musulmana lo consideran prohibido, salvo en determinadas causales que contemplan también países como México, y que son: en caso de violación, que ponga en riesgo la salud de la madre, que se compruebe que el producto tendrá malformaciones entre otros, mantienen una férrea defensa de la vida y en consecuencia luchan para que las leyes no lo permitan.

Solo en la capital del país, desde que se legalizó el aborto en 2007 y hasta el 2018 habían practicado en clínicas gratuitas 208 mil 252, o sea vetaron a ese número de seres a no nacer.

Grupos pro aborto en México y el Mundo, quieren justificar su intención de interrumpir la gestación sea, al eliminarlo como delito en Códigos Penales estatales,  basados en que de acuerdo con registros de la Organización Mundial de la Salud, entre 2008 y 2014 ocurrieron 25 millones de abortos clandestinos en el Mundo, y 5 millones de mujeres quedaron incapacitadas por esa causa.

Queda claro que, legal o no, el aborto es una abominación  que va en aumento y eso, es ir contra la vida misma, contra la humanidad.

Por ello, citaré el caso ocurrido en la Basílica del Roble, en Monterrey, Nuevo León, agredida con pintas obscenas  hechas presumiblemente por “feministas”, y la respuesta del párroco.

Reprodujo el mensaje del sacerdote  Don Andrés cuando los templos de  San Miguel Arcángel y Santa Rita, en Milán, Italia, sufrieron agresiones similares donde pintaron frases como “Aborto libre también para María”.

 “Estimado escritor anónimo de las paredes, siento que no hayas sido capaz de seguir el ejemplo de tu madre”.

“Ella si tuvo coraje, ella te concibió, continuo con el embarazo y te dio a luz.

Podía haberte abortado pero no lo hizo; te crió, te alimentó, te limpió y te vistió.

Ahora tienes una vida y la libertad de elegir que hacer con ella”.

“Una libertad que estas utilizando para decirnos que sería mejor que personas como tú no vengan a este mundo”.

“Lo siento pero no estoy de acuerdo, y realmente admiro a tu mamá porque ella fue valiente.”

“Y todavía lo es porque como cualquier madre está orgullosa de ti, incluso si te portas mal porque sabe que dentro de ti hay cosas buenas, y solo debes ser capaz de hacerlas salir”.

“El aborto es el mayor ´sin sentido´. Es la muerte que vence a la vida. Es el miedo que le gana a un corazón que quiere luchar y vivir, no morir”.

“Usted quiere elegir quien tiene el derecho a vivir, y quien no, como si se tratara de un derecho simple”.

“Es una ideología que vence a una humanidad a la que se quiere quitar la esperanza. Toda esperanza”.

“Admiro a todas aquellas mujeres que a pesar de mil dificultades, tienen el valor para seguir adelante; tú, valor no tienes ninguno, ya que te escondes en el anonimato; y ya que estamos, también me gustaría decirte que ya nuestro barrio tiene muchos problemas y no necesitamos gente que mancha las paredes y arruine lo poco bueno que nos queda”.

¿Quieres demostrar que eres valiente?, mejora el Mundo en lugar de destruirlo, Ama en lugar de odiar”.

“Ayuda a soportar sus dolores y a los que están sufriendo.

Y da la vida en lugar de quitarla, ¡estos son los verdaderos valientes!”

“Afortunadamente, nuestro barrio, el que tu destruyes (como pasa con los monumentos históricos y culturales de México por intolerantes libertinos sin causa), está lleno de gente valiente, que sabe amarte también a ti que ni siquiera sabes lo que escribes”.

En esta lucha anti aborto, la Arquidiócesis de México agradeció a principios de semana a diputados de diversos partidos políticos, por la contundente defensa  de la vida del ser humano que hicieron el 6 de Febrero, durante una reunión de la Comisión de Equidad de la Cámara de Diputados.

Aunque esa comisión aprobó por mayoría que se modifique la Ley General de Salud para permitir el aborto hasta las 12 semanas de gestación, los legisladores Verónica Sobrado, Patricia Terrazas, Silvia Garfias, Melanie Murillo, Madeleine Bonnafoux, Jaqueline Martínez, Liduvina Sandoval  y Sarahí Nuñez del Partido Acción Nacional, así como Adrián Teisser y Ernesto Vargas del Encuentro Socia, junto con Soraya del PRI se opusieron rotundamente.

Es una cruzada que cada día gana más adeptos.