Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Enero 28, 2020
Cuando nadie lo esperaba, con sorprendente rapidez la fiscalía general del estado bajo el mando de Federico Garza Herrera en mancuerna con la policía ministerial dirigida por el comandante Guadalupe Castillo Celestino resolvieron el crimen del ex dirigente estatal del PRI Aurelio Gancedo Rodríguez apenas cuatro días después de haberse cometido.
Ciertamente, nadie pensaba que ambas partes demostraran tanta efectividad en la investigación y resolución del asesinato del joven político cuyo cuerpo fue descubierto el pasado día 22.
Es de hacer notar el manejo respetuoso de la información sobre su esclarecimiento por parte del fiscal Garza Herrera durante la conferencia ofrecido este lunes en las oficinas de la fiscalía pues evitó alimentar morbos como muchos esperaban proporcionando datos sobre él, o los móviles del crimen al concretarse a señalar que algunos se encontraban dentro del orden personal de la víctima sin ahondar más.
También desmanteló todas las hipótesis y especulaciones que se hicieron circular respecto de que hubo implicaciones políticas en el suceso o alguna causa relacionada con su desempeño en cargos en algunas dependencias como la PGR lo que seguramente frenará los comentarios tendenciosos y las conjeturas de los aprendices de detectives que usan las redes sociales para desahogarse señalando culpables o posibles móviles sin fundamento alguno de lo que el propio fiscal se encargó de desactivar al recordar que se emplearon métodos científicos y pruebas certificadas para dar con el paradero del presunto culpable de la muerte de Aurelio.
Con este golpe, sin duda tanto el fiscal como el jefe policiaco se ganaron un voto de confianza de su jefe el gobernador Juan Manuel Carreras López como Castillo Celestino para permanecer en sus puestos mientras sigan dando muestras de efectividad pues parte del mérito de la solución a este impactante caso le corresponde JMCL por tenerlos en su equipo toda vez que viene a oxigenar la imagen de Carreras ante los potosinos y aquellos vienen a demostrar que en materia de combate a la criminalidad no todo está perdido.
En este contexto los potosinos ahora esperan que ante crímenes que no involucren a figuras públicas se atiendan con semejante efectividad y, en general, así se combata la inseguridad.
Pero por su rapidez la solución a este asesinato vino a hacer respirar de alivio a la sociedad potosina.
CABOS SUELTOS
El afán de asistir al partido de futbol entre el Atlético de San Luis y las “chivas” del Guadalajara el próximo viernes en el estadio Alfonso Lastras hizo que decenas de aficionados acamparan frente a las taquillas del estadio desde la noche del sábado para alcanzar a comprar boletos con lo que desafiaron el intenso frío de la madrugada del domingo pues ahí amanecieron en no muy abrigadoras tiendas de campaña lo que a muchos no les sirvió pues el boletaje puesto a la venta se agotó rápidamente.