La gente gana la calle en protesta por la violencia

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Cansada y harta de la violencia que azota con toda impunidad a los potosinos, este domingo una buena parte de la sociedad expresará su indignación e irritación por la situación que impera mediante su participación en la marcha contra la violencia convocada para hoy en demanda de justicia motivada por el crimen de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta en su negocio de marmolería el pasado 10 de mayo.

Esta acción ciudadana, ajena a todo interés político es, fundamentalmente un enérgico llamado de atención a las autoridades para que en verdad se pongan a trabajar en el quehacer de contener la ola de violencia que castiga a la capital provocando atroces asesinatos como el de la empresaria y desapariciones tan dolorosas como la de la pintora Daniela Martell.

No se pierda de vista que cuando la gente gana la calle para hacer sentir su inconformidad e indignidad por las faltas u omisiones del gobierno no paran hasta lograrlo si, no, basta con recordar aquellos multitudinarios movimientos encabezados en su momento por el extinto líder civilista Salvador Nava Martínez que hicieron temblar en su momento a los gobernantes incluido el entonces poderoso gobernante Carlos Jonguitud Barrios.

Lo malo para los gobernantes es que los ciudadanos cuando encuentran la ruta para hacer sentir sus exigencias, no la pierden y continúan transitando por la misma hasta encontrar eco.

Responder con los clásico lugares comunes como el “se está investigando” o “esperamos dar pronto con los responsables para castigarlos con todo el rigor de la ley” no parecen se suficientes en este caso para contener la indignación ciudadana y peor porque la gente se da cuenta del circo mediático en que se monta el tema de la inseguridad donde los gobierno no terminan por ponerse de acuerdo en la eficiencia de sus estrategias lo que se percibe como una burla de los que gobiernan o una prueba de que el problema de la inseguridad les está quedando demasiado grande, pero, por lo pronto, la gente ganará la calle este domingo para hacérselos ver de viva voz.

Por cierto, no se recomienda que osados políticos se presenten en el punto de partida con el fin de capitalizar la marcha con alguna foto tendenciosa pues el que lo haga podría ser echado sin contemplaciones del lugar de un modo no muy comedido como lo hicieron unos en pasadas marchas y no se permitirá que haya personajes que quieran colgarse de la marcha para dar declaraciones favorables a un fin especifico y ojalá que funcionarios no la vayan a regar invocando líneas de investigación sobre el crimen de Sandra con las que se pueda manchar la memoria de la víctima como se trató de hacer en el caso de Daniela Martell y que la fiscal Manuelita no se preste a hacerlo bajo la sugerencia de evitar aumento en estadísticas negativas cuando la violencia está por todas partes de SLP.