ESTÁ EN PROCESO LA RECAUDACIÓN DE LAS Y LOS LEGISLADORES PARA APOYAR A LOS DAMNIFICADOS DE LA ZONA HUASTECA
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), señaló que el presupuesto del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026 contempla de manera general un incremento del 7.0 por ciento en diferentes rubros: 3.0 por ciento en relación al incremento salarial de los trabajadores, y 4.0 por ciento para la realización de las consultas que se tienen pendientes.
Explicó que para este año 2025, el Congreso del Estado ejerció un presupuesto de 317 millones 203 mil 150 pesos y el ajuste que se propone, tiene que ver con las obligaciones con la base trabajadora y también para cumplir la obligación establecida por los órganos jurisdiccionales para las consultas sobre diversas leyes.
La propuesta presupuestal aprobada en la JUCOPO, contempla también recursos para la modernización del trabajo legislativo, el equipamiento del personal de las diversas áreas y el mantenimiento de los espacios donde se realizan las labores inherentes a la responsabilidad.
En relación a las consultas a personas con discapacidad y en materia indígena, el diputado Serrano Cortés señaló que se deberá cumplir con las sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este sentido, por lo que se buscará la suficiencia presupuestal para cumplir con dicha disposición.
Por otra parte, el presidente de la JUCOPO indicó que para apoyar a las personas que resultaron afectadas en sus bienes a consecuencia de las lluvias en la zona huasteca, legisladoras y legisladores harán una donación monetaria para apoyar a diversas acciones.
“Una vez que tengamos el recurso, lo vamos a concentrar en los tres municipios afectados, y lo podemos destinar para alguna necesidad colectiva que sea importante, hay centros incluso de atención, por ejemplo si hay necesidad de medicamentos se comprarán. La intención no es llegar con el dinero y entregarlo, sino destinarlo específicamente para un rubro que no se ha logrado atender en este momento”.
Subrayó que no se dará a conocer el monto que cada legisladora o legislador aporte, ya que “no se trata de buscar protagonismos participando con mayores recursos a esta propuesta, lo que si les vamos a dar a conocer es el monto que se recaude y a partir de esta quincena el área administrativa va a descontar”.