LA LEY DE MOVILIDAD DEL ESTADO FORTALECERÁ TODOS LOS PLANES Y ACCIONES QUE GARANTICEN EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS A LA MOVILIDAD: DIP. LUIS EMILIO ROSAS MONTIEL

EL INEGI SEÑALA QUE SAN LUIS POTOSÍ ES EL SEXTO LUGAR CON MAYOR NÚMERO DE CICLISTAS EN TODO MÉXICO, POR ESO SE NECESITAN BUENAS VIALIDADES

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel, dijo que la Ley de Movilidad del Estado fortalecerá todos los planes y acciones que garanticen el derecho de los ciudadanos a la movilidad, incluyendo el Plan Metropolitano, los municipales, el estatal y otros.

“Todos tenemos el derecho a la movilidad, no importa nuestra condición económica, de sexo, de localidad donde vivamos, tenemos el derecho a poder llegar a donde queramos. Y esto se tiene que garantizar por parte del Estado, es parte de las reivindicaciones sociales que hemos tenido a nivel nacional y que, aquí en San Luis Potosí, estamos pujando para que se reconozca”.

Reconoció la importancia de tener un Plan Metropolitano de Desarrollo, “es un trabajo que ciertamente tiene que ver con un esfuerzo de los distintos municipios que conforman la zona metropolitana del centro de San Luis Potosí y que también tiene que ver con una colaboración activa por parte de la sociedad civil”.

Afirmó que “es muy importante que se incentive el uso de la bicicleta, que se incentive el caminar, el andar en scooter, el andar en patines, hemos visto que en el último evento ciclista que realizaron los colectivos de movilidad, se informó que hay nueve mil ciclistas que están moviéndose día a día en la zona metropolitana de San Luis Potosí”.

El INEGI señala que San Luis Potosí es el sexto lugar con mayor número de ciclistas en todo México, por eso se necesitan buenas vialidades, en la zona metropolitana hay muchos automóviles, pero también en estas vialidades se mueve el transporte público, el transporte público y el transporte semimasivo, como lo es el sistema de RTP, que es el sistema de red metro. Entonces nosotros podemos privilegiar esto, el transporte público, el transporte público digno, de calidad”.

El diputado Rosas Montiel añadió que “ahora que vienen unidades eléctricas, es muy importante recordar que en esta Legislatura, pude promover la reforma para la electromovilidad del transporte público. Eso nos brinda una mayor dignidad en nuestro transporte público; las vialidades no solamente son para los automóviles, son también para quienes se transportan en transporte público”.

Añadió que las leyes son de carácter general, damos un marco y lineamientos de qué es lo que se tiene que observar para los distintos programas, por lo que los reglamentos, los programas, le corresponden al Estado. El Estado y los municipios tienen que ver es que haya rampas, que pueda tener asientos seleccionados para mujeres, para mujeres embarazadas, para adultos mayores, para personas con discapacidad”.