DIP. LUIS EMILIO ROSAS MONTIEL, PARTICIÓ EN UNA REUNIÓN VIRTUAL ENCABEZADA POR LA DOCTORA DEBORAH ALCOCER, TITULAR DE LA UNIDAD DE PRÁCTICAS COMERCIALES DE LA SRE
Con el objetivo de conocer y aportar propuestas en el avance de las consultas públicas para la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (TMEC), el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, sostuvo una reunión virtual con presidentes de 10 Congresos Locales del país, y la Doctora Deborah Alcocer, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.
En la reunión también participaron los senadores Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República, y la senadora Yeidckol Polevvnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico.
El legislador Rosas Montiel señaló que durante esta reunión se explicó que el proceso técnico para la revisión del TMEC está en tiempo y forma, y se ha puesto en marcha en los tres países, México, Estados Unidos y Canadá, “lo cual es un gran mensaje de certidumbre de que va por buen camino”.
Agregó que de parte del Gobierno de México se están llevando a cabo foros regionales y estatales, convocados por la Secretaría de Economía y las Secretarías de Desarrollo Económico de las entidades federativas, por lo que como integrantes de la Red Nacional de Presidentes de comisiones de Desarrollo Económico de Congresos Locales, se acordó el poder sumar a estos foros para invitar a integrantes de Cámaras Empresariales y productores de PYMES a participar con propuestas.
“También destacar que la Doctora Deborah Alcocer nos va a hacer llegar la información puntual de cómo nos ha ido con el TMEC en cada región porque tenemos un papel para dar certeza y certidumbre de su funcionamiento y la prospectiva que tenemos para el futuro, participando y abonar a lo que ya se está haciendo”.
Señaló que estos foros de consulta se deberán realizar en las próximas semanas, ya que la consulta termina el 15 de noviembre, por lo que se buscará la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado para apoyar en este sentido.
“El 17 de septiembre se publicó la convocatoria en el Diario Oficial y vamos a terminar el 15 de noviembre, todo el proceso de integración de la información de las consultas por parte de la Secretaría de Economía, va a ser desde el 16 de noviembre y hasta el 30 de junio próximo; la expectativa de los empresarios es que sus comentarios sean escuchados, hay suficiente tiempo para que la Secretaría de Economía los integre”.
Recordó que se mantiene comunicación abierta entre los integrantes de la Red Nacional de Presidentes de comisiones de Desarrollo Económico de Congresos Locales, para apoyar tanto en la integración del TMEC, como para la realización de iniciativas que permitan apoyar al crecimiento económico de cada estado.