LA UASLP QUE DEJARA VILLAR

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Febrero 12, 2020

Sin reclamos o acusaciones fundadas, así como la inexistencia de conflictos capaces de poner en riesgo la tranquilidad por la que atraviesa la UASLP es como el rector Manuel Fermín Villar Rubio dejará a nuestra máxima institución a partir del mes de abril cuando el consejo directivo universitario elija a quien será su sucesor cargo del que se irá con el reconocimiento de la comunidad universitaria en general por dejarla en paz y encarrilada por el rumbo de la constante superación académica.

A esa situación que la Universidad mantiene en términos generales, Villar agrega el hecho de que no trató, ni buscó, utilizar el cargo ni a la institución como plataforma de despegue hacia alguna candidatura de elección popular como lo hicieron en el pasado varios de sus antecesores, como tampoco permitió que partidos políticos o personajes perfilados a cargos de elección popular la utilicen para sus fines particulares. Asimismo, también es de resaltar que este rector no dio lugar ni facilidades para la aparición de los nefastos “ porros” universitarios que en el pasado fungieron como “frankensteins” de la institución creados al amparo del presupuesto de la UASLP solapados por los rectores en turno aunque no faltan lidercillos del pasado deseosos de crear nuevas versiones de aquellos parásitos más con intención de satisfacer sus egos enfermizos que de alentar un movimiento o una corriente interna de la institución, lo que, por lo visto ya no podrán hacer tanto por falta de condiciones como de tiempo para hacerlo pues el mes de abril ya casi está encima.

En el terreno financiero –presupuestal Villar tampoco parece tener problemas si se recuerda que la última auditoría federal realizó a las finanzas universitarias salió sin observaciones preocupantes.

En cuanto al tema de la vida cotidiana estudiantil se refiere, es de hacer notar que MFVR abrió la puerta para el combate del deleznable acoso sexual contra las estudiantes por parte de maestros y compañeros de estudios toda vez que en su ejercicio por primera vez se dio el caso de que una denuncia de una víctima prosperara al grado de suspender en sus labores a un maestro, inercia que nació para quedarse por lo que hasta esta fecha no parecen existir motivos o situaciones adversas para evita que Villar entregue una UASLP en paz y transitando por la senda de la excelencia académica y con la seguridad de que no saldrá a hacer una campaña electoral ni dejará abierto el camino para que algunos candidatos utilicen a la institución como botín político.

CABOS SUELTOS

De confirmarse la nueva visita de AMLO para el mes de marzo, podría servir para que concrete su apoyo a los grandes proyectos de movilidad de que habló el gobernador Juan Manuel Carreras a los empresarios… Por cierto el súper delegado del presidente en SLP Gabino Morales debe rezarle a todos los santos porque no avance la propuesta que ayer se escuchó en el congreso de la unión en el sentido de poner candados para que los delegados como él no puedan acceder a candidaturas… En información surgida del Instituto Nacional Electoral difundida en medios de la CDMX se daba a conocer que la fundación Alternativa dirigida a nivel nacional por Cesar Augusto Santiago y en el estado por Antonio Navarro- Robles Gil en el mes de junio podría obtener su registro como partido político con lo que se ampliarán las opciones partidistas en SLP para el 2021, queda para la reflexión.