El emblemático Patio del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí será el escenario que reunirá la esencia de la música romántica con la presentación de las rondallas de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y la Rondalla de la Universidad Antonio Narro Autónoma de Saltillo, Coahuila.
El próximo sábado 15 de noviembre de 2025, a partir de las 19:00 horas, estos tres grupos universitarios ofrecerán una Noche Bohemia y Romántica, un concierto dedicado al público potosino. Será un evento especial donde las agrupaciones unirán sus voces y guitarras para compartir el gusto por la balada romántica en un entorno inigualable.
En entrevista, el director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Dr. Heriberto Méndez Cortés, y el coordinador de la Rondalla de la Facultad de Ingeniería, Ing. Tomás Antonio Arredondo Olivares, destacaron la estrecha relación que siempre ha existido entre las rondallas universitarias, unidas por la pasión musical y el espíritu bohemio que las caracteriza. Explicaron que esta afinidad motivó la organización del concierto.
Subrayaron que, además de brindar un espectáculo de calidad al público, el evento tiene como propósito fortalecer y financiar la continuidad de las actividades culturales dentro de las facultades, ofreciendo al estudiantado un espacio de expresión artística que complementa su formación académica.
La participación conjunta se enmarca también en el 53º aniversario de la Rondalla de la Facultad de Ingeniería, que se celebrará en diciembre. El Ing. Arredondo Olivares resaltó que esta tradición musical, aunque hoy cuenta con menor difusión que en décadas anteriores, sigue viva gracias al compromiso de docentes y personal administrativo que inspiran a las nuevas generaciones a integrarse a los ensayos y mantener vigente el gusto por la balada romántica.
Finalmente, los directivos universitarios invitaron a la comunidad potosina a adquirir sus boletos y disfrutar de una velada inolvidable. Durante el concierto, cada agrupación interpretará sus temas más representativos y, al cierre, unirán sus voces para ofrecer un repertorio conjunto con sorpresas para el público asistente.
Los boletos están disponibles en las tiendas Unimanía del Edificio Central (calle Álvaro Obregón #64, zona centro, en horario de 09:00 a 15:00 horas) y de Zona Universitaria Poniente (calle Niño Artillero #140, de 08:00 a 16:00 horas), así como en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, ubicada en la carretera San Luis–Matehuala Km 14.5, Ejido Palma de la Cruz, Soledad de Graciano Sánchez.
El costo de entrada es de 100 pesos y el cupo es limitado. Para mayores informes, se puede escribir a los correos difusion@agr.uaslp.mx o comunicarse al teléfono 444 826 1314.