Las buenas acciones, también hay que destacarlas

Filiberto Juárez Córdoba

Mayo 03, 2025

ESTANDO PROGRAMADO, el Cónclave, para iniciar el día 7 de mayo, se espera que el sucesor del papa Francisco, se de a conocer el 9 o el 10, a más tardar. Según datos de algunos conocedores, cada cardenal escribe en una boleta el nombre del que considera debe ser papa, luego las boletas se cuentan y si alguno obtiene las dos terceras partes de los votos se le considera electo. Puede haber las rondas que sean necesarias, pero si se llega a las 33 sin haber logrado alguien el porcentaje, la siguiente ronda es entre los dos que hayan conseguido más votos. En el caso presente, se han escuchado voces de cardenales afirmando que el cónclave será breve. Dos o tres días y saldrá humo blanco y se difundirá la expresión: Habemus papa. Hay quienes destacan que los cardenales siempre han designado al hombre adecuado para el momento y las circunstancias que se viven. Que así sea, el mundo necesita líderes espirituales con visión clara y compromiso firme.

ACUSAMOS RECIBO de la observación. Nos hicieron llegar un comentario, dicen que cuando un policía hace algo que parece indebido o fuera de lugar, sin entrar en detalles del contexto de su actuación, los medios lo señalan y la desaprobación y rechazo se amplía sin mayores averiguaciones. No se trata de solapar actitudes arbitrarias pero si de investigar la verdad de los hechos que se le imputan a quien está haciendo su trabajo. Cuando hacen algo bien, nos comentó el ciudadano que se comunicó con nosotros, nadie lo nota o se le resta importancia. Nos hizo la observación porque se dio cuenta, hace varios, de una actuación policial en la avenida Universidad. Un vehículo que trasladaba a una joven a punto de dar a luz, sufrió una falla mecánica. Policías municipales que hacían sus tareas en ese sector, acudieron a apoyar a la joven que ya había entrado en labor de parto. Le brindaron los primeros auxilios y con su ayuda dio a luz a su bebé. Para finalizar el auxilio, una ambulancia de Protección Civil Municipal, trasladó a la madre y al recién nacido a una clínica para su debida atención. Esas actuaciones, nos dijo, deben reconocerse e incluso aplaudirse, hace más de una semana de eso y no he visto que así como los critican cuando la riegan o se exceden, por las cosas buenas los feliciten. Va pues nuestro reconocimiento a los oficiales que le ponen empeño y dedicación a lo que hacen y no dudan en ayudar a la ciudadanía.

UN PROYECTO que puede detonar el desarrollo de una región, es el de la construcción de una planta productora de cemento en el ejido Corcovada, del municipio de Villa Hidalgo. Poco menos de 500 hectáreas de uso común es lo que pretender adquirir la empresa a los ejidatarios, para instalar su factoría. Hay voces en contra, invocando la protección del medio ambiente y las presunta existencia de intereses ocultos por la existencia de minerales valiosos. Cementeras hay en Tamuín y en Cerritos, y han creado empleos e incentivado la economía de sus regiones. En el caso de Villa Hidalgo, que los estudios se hagan apegados a criterios técnicos y las autorizaciones, si se llegaran a dar, sean conforme a las normas vigentes. Que se beneficie a los ejidatarios y sus familias, sin injerencia de intereses ajenos, es lo deseable. La falta de empleos, ha propiciado la migración a Estados Unidos, si hay oportunidad de que se generen fuentes de trabajo, hay que buscar la forma de que todo se haga bien.

QUE DURANTE la rueda de prensa para la presentación de la Feria de la Proveeduría, al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo, se le movió la silla y casi fue a dar al suelo. Logró recuperar la posición y continuó con la actividad. La Feria de la Proveeduría, fue creada durante su pasada administración y se considera una acción exitosa.

NOSOTROS DECIMOS:

Una pregunta muy seria

Se escuchó con jiribilla:

¿No habrá alguien en esa feria

Que lo provea de una buena silla?

adiestraysiniestra_3@hotmail.comadiestraysiniestra@yahoo.com.mxX @FJuarezC