LAVARSE LAS MANOS SALVA VIDAS: COEPRIS REFUERZA ACCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ

• Más de 7 mil asesorías y casi 7 mil personas capacitadas en lo que va del año.

 • MOVIPRIS y actividades en escuelas, ferias y eventos masivos impulsan el hábito del lavado de manos.

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) recuerda que esta práctica es la forma más sencilla, económica y efectiva de prevenir enfermedades infecciosas.

El lavado correcto de manos debe realizarse antes de preparar o consumir alimentos, después de ir al baño, tras estornudar o toser, y luego del contacto con animales o superficies contaminadas. Para garantizar su efectividad, se recomienda: mojar las manos, aplicar jabón, frotar palmas, dorsos, entre los dedos, pulgares y puntas de los dedos, y finalmente enjuagar y secar con toalla desechable.

Como parte de las estrategias de Fomento Sanitario, COEPRIS ha fortalecido la capacitación y sensibilización en distintos entornos. De enero a la fecha se han registrado: 36 pláticas y 7,603 asesorías en temas de Saneamiento Básico y técnica correcta de lavado de manos; 6,962 personas capacitadas en escuelas, ferias de salud, eventos masivos y recorridos de verificación; y 5,553 materiales impresos entregados, entre carteles, trípticos y hojas informativas.

Además, la difusión se ha reforzado con la proyección de videos educativos a través de la Unidad Móvil de Difusión (MOVIPRIS) en plazas públicas, mercados, ferias regionales, escuelas y comunidades.

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, COEPRIS mantendrá las actividades en eventos escolares, ferias y zonas de alta afluencia, así como la proyección de materiales audiovisuales en MOVIPRIS, con el objetivo de fortalecer la cultura de la higiene y fomentar el lavado correcto de manos como hábito permanente.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por el Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y bajo la dirección de la Secretaria de Salud, Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, la entidad potosina avanza en la prevención de enfermedades y en la promoción de entornos más saludables para toda la población.