Libertad de expresión en jaque

Dr. Jaime Chalita Zarur.

Mayo 10, 2025

La libertad de expresión, en nuestro país, ¿está en riesgo inminente, desprendido de una iniciativa de ley que ha sido detenida por la presión social, salvando en la letra la represión a la libertad de expresarse o, por el contrariado se fortalece solo en el discurso? Los legisladores que, se sienten iluminados, toman decisiones sin consultar a sus representados, nos engañan.

María Corina Machado es una mujer activista, valiente, firme pero igualmente indeclinable en sus principios libertarios y democráticos en Venezuela, hoy escondida de la represión de Maduro, el dictador. ¿Declina este gobierno represor? Si lo hace pero, con una lentitud que ha cobrado vidas y encarcelado otras, para seguir dominando a un pueblo que muere lentamente.

¿Es menester, mesas de diálogo entre el sector privado y el oficial, para saber que rumbo tomará en especifico, los límites de la libertad de expresión o, es la protección de quienes no les gusta ser ventilados en redes sociales?

Ciertamente el tema de redes sociales, junto a otros tantos, tendrían que ser revisado pero, en mi punto de vista, los límites los pone la persona en lo que quiere leer o, no. Por otro lado deberían estar las instituciones de los tres niveles de gobierno y, los tres poderes de la Nación, para titular los derechos de quienes se ofenden con ciertas participaciones. ¿Respuestas? No se encuentran.

Hay muchas formas de disminuir o, eliminar la libertad de expresión. Desde la represión, hasta el uso faccioso de las instituciones en forma selectiva, para silenciar a los incomodos.

La desaparición de las instituciones autónomas en nuestra país, nada más y nada menos que, la desaparición de muchos derechos que se habían ganado en esfuerzo de cuando menos dos generación y, hoy, están ausentes. ¿Se extrañan? No por ahora, pues vivimos la efervescencia económica de muchos, anestesiados por el que “nunca tuvo y llega a tener” que quisiera resolver todo con el dinero que se obsequia. Bueno, muy bueno pero faltaría el saber generar riqueza a partir de capital obsequiado logrando la libertad económica. ¿conveniente para algunos? No.

La diversidad de ideas, la inclusión y la vida transversal, conectando intereses y el diálogo, fundado en el progreso comunitario, enriquece la vida gregaria, la hace posible, viable y exitosa.

La Presidenta de Mexico ¿lo quiere? Seguro estoy de ello y es si. ¿Los malosos de la política lo entorpecen? Seguro si.

@jaimechalita