Libertad. ni señores ni esclavos

Gregorio Marín Rodríguez

Septiembre 15, 2019

Jóvenes y limpios de corazón y de conciencia, en nuestro primer día en la }redacción de un diario escribimos poniendo la palabra “señor” en la información que llevamos, y el director nos llamó a su escritorio, donde en voz alta nos reconvino sin alzar la voz, pero diciendo muy claro: “Para el periódico no hay “señores y para usted nada más habemos dos: el señor Obispo y yo”.

¡Ni siquiera el señor gobernador!”.- Pensé yo, todavía adolescente.

Nunca olvidé la lección y la he aplicado siempre. El que me la enseñó se llamaba Francisco Juaristi y venía de un diario de la frontera.

Después aprendimos que el periodista debe ser inependiente y esa condición lo obliga a no pertenecer a ningún partido politico, por ejemplo, porque si pertenece al partido verde, no puede, por un principio de ética y moral, acusar al azul, al rojo ni al Amarillo, de faltas o abusos en perjuicio de la sociedad ni de una persona o grupo en particular. Por eso desde el principio de nuestra muy larga carrera en el periodismo nos hemos guíado por la misma premisa: la verdad, la razón y la justicia, cada una “a nuestro leal saber y entender”, como decían nuestros mayores en aquel tiempo.

La Política es Arte y Ciencia, Indivisible

A lo largo de nuestra carrera, que abarca varias décadas, hemos escrito muchas veces sobre asuntos politicos sin compromisos; tanto que, como repetía el ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga, “con todo respeto…” y ¡zás! Soltaba su sentencia o imponía su decision. Es un ejemplo que no tiene aplicación personal en ningún sentido.

Lo mencionamos porque estamos viendo que en algunos actos de gobierno se aplican decisiones en casos difíciles que a unos criticones que nada saben de política les parecen por lo menos absurdas, si no es que injustas o abusivas. Por supuesto, son opiniones o puntos de vista expuestos sin haberse dado tiempo para la reflexión o el análisis y, en la mayoría de los casos, sin un conocimiento elemental de lo que es la política y sin conocer en detalle lo que está sucediendo. Se llega al extremo de aplicar juicios en los que se habla de “autoritarismo, falta de estrategia, ausencia de un plan táctico sobre bases sociales, militares” y etcetera”.

Politicos de mucha experiencia y conocimientos nos han asegurado, en cortro, que nosotros sabemos mucho de política. Es cierto.

Sabemos, por ejemplo, que la política es ciencia y arte, ésto último es lo que nos obliga a ser ponderados y acertados en la decision. Y las decisiones se toman con inteligencia y hue…sos, en la misma proporción. En algunos casos las autoridades han aplicado medidas con la falta de uno de esos elementos básicos.

RECORTES.- Por falta de autoridad, identidad y control, las elecciones de consejeros en los distritos del partido Morena han tenido que suspender el proceso en varios lugares ante los enfrentamientos, inconformidades, agresiones y violencia que se registran en centros de votación. Los sufragantes se quejan de que sus nombres no aparecen en el padrón y de que “en Morena” están aplicando Viejas practicas del PRI”. La verdad es que nadie conoce ese padrón y los encargados de conducir el proceso no saben mucho del asunto…Hablando de temas potosinos: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está haciendo una campaña de afiliación en la que “agarra parejo”, lo mismo en esta capital que en Soledad y en la Huasteca…Al interapas le llueve en su milpita. Los directivos presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado porque alguien robó un millón de pesos de una de sus cuentas bancarias. No se sabe si existen medidas preventivas contra los “hacckers”…El Comité Ejecutivo Nacional del PRI puso en marcha un proceso interno para renovar su Consejo Político Nacional. Al estado de San Luis Potosí le corresponde elegir once y esta vez deberán llegar al cargo mediante voto directo y secreto, según informó en rueda de prensa la delegada María Isabel Merlo Talavera. Es costumbre en ese partido manejar todos sus asuntos con la supervision de un delegado, especialmente, los electorales. El nuevo Consejo Político Nacional tomará posesión el próximo 27 de noviembre y serán 160 pertenecientes a los sectores priistas reconocidos: obrero, campesino y popular, también por voto directo, aunque en parte será por designación en la que el gobernador priista podrá escoger a algunos. Los consejeros locales, como queda dicho, serán once, y cada planilla estará formada por cinco candidatos…No se ha confirmado el acuerdo de General Motors con su sindicato, el United Auto Workers, que duraría cuatro años en los que el trabajador cobraría a 32 dólares la hora…Los Astros de Houston se enfrentarán al equipo de Washington en la Serie Mundial…Y hasta la próxima.