No pagaron ISR, IMSS, ISN e Infonavit del 2017 al 2020.
Toño Martínez
Una de las principales cargas financieras que arrastra la Dirección del Agua Potable y Alcantarillado (DAPA) es el adeudo que por 94 millones de pesos le dejaron administraciones anteriores del organismo, y que a venido cubriendo pero le impide efectuar mejoras urgentes
El colmo dijo el ingeniero Francisco José Gómez Faisal, actual director de la DAPA, es que dejaron de pagar impuestos y esto podría configurar delitos.
Expresó que cuando recibió el organismo había pendientes créditos fiscales como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que fue descontado pero no entregado a la Secretaria de Hacienda; no pagaron el 2% del Impuesto Sobre Nomina (ISN) que es estatal y cuyo monto asciende a 8 millones de pesos; al Seguro Social le quedaron a deber 5 millones de pesos por cuotas no cubiertas.
En este caso, dijo Gómez Faisal hicimos el esfuerzo para saldar el débito y los trabajadores ya cuentan nuevamente con sus pensiones e incapacidades
Caso aparte es también el pago de cuotas sobre el INFONAVIT recursos que técnicamente fueron saqueados.
Por otra parte, Francisco José Gómez Faisal refirió que el pago se suma además al gasto de operación altos como el del consumo de energía eléctrica que equivale a entre 2.5 a 3 millones de pesos y una suma igual por nómina
Esto es independiente a gasto de combustible, compra de redes, químicos para depurar el agua, reparación de líneas sobre todo de drenaje que se rompen constantemente por tener más de cuarenta años de servicio.
El director de la DAPA expresó de muchas veces hay personas que juzgan a la ligera, suponen que se actúa a la ligera, y el dinero se derrocha pero no es así, es bastante complicado.