No lloverá y los rayos UV estarán en rangos muy peligrosos.
Toño Martínez
En estado prácticamente de alerta se mantiene la región de las Huastecas porque se pronostican temperaturas que podían rebasar hasta los 50 grados los días miércoles 21 y jueves 22 de este mes mientras que para el resto no bajarán de los 39 y 40 grados.
Durante los próximos 15 días no se detectan lluvias lo cual incrementará los problemas derivados de la sequía e igual habrá que protegerse de la elevada radiación solar.
De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes 16 el clima fluctuará entre los 28 y 42 grados más la sensación térmica harán un global que sintamos 45 grados en promedio; el sábado 17 se mantendrá igual y de la misma forma el domingo 18.
Ya para el lunes 19 el termómetro subirá un grado más durante el día para ubicarse en 43 que con la sensación térmica se instalará en 46; martes 20 serán las mismas lecturas pero como señalamos anteriormente el miércoles 21 podría superar los 50 grados igual que el jueves 22; el viernes 23 estaremos en 28 por la mañana y 43 en el día más la sensación térmica; sábado 24 los rangos serán 28 mínima y 40 máxima, el domingo 27 con 39 y el lunes 26 con 39.
Sin embargo, además de lo incómodo y peligroso del calor una amenaza a la salud serán los niveles de rayos ultravioleta que fluctuarán en rangos de 10 a 12 lo cual significa que la radiación solar podría causar lesiones en la piel que derivarían posiblemente en cáncer.
Tanto el sector salud como las direcciones de protección civil en cada municipio están advirtiendo a la población para que tomen las medidas de protección necesarias entre ellas no exponerse al sol directo más allá de 20 minutos y utilizar sombrilla, cachucha, sombrero, camisa o blusa de manga larga, y usar protector solar y lentes contra el sol.