Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Mayo 01, 2020
Mucho se ha dicho y escrito a lo largo y ancho del país en torno a la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de controlar el manejo de presupuesto para sumarlo al control que ejerce del congreso de la unión lo que, según medios nacionales de comunicación frustró que se concretara por estos días el héroe en esta etapa de la pandemia, el subsecretario de salud Hugo López Gatell, por lo que los planes de AMLO de obtener el control político y económico absoluto en México tendrán que esperar por lo menos, hasta que finalice la contingencia sanitaria que se vive.
Como es bien sabido y se ha discutido en todos los ámbitos, la figura presidencial turnó el pasado 23 de marzo una iniciativa de reformas a las leyes hacendarias con el fin de quitar a la cámara de diputados federales la facultad de regular el manejo del presupuesto nacional toda vez que propone que sea la secretaría de hacienda la facultada para ante emergencias económicas, que también está bajo su control, la encargada de reorientar los egresos asignados para apoyar las obras y acciones prioritarias de la administración federal que, claro, él encabeza.
Como era de esperarse la mencionada propuesta puso en pie de guerra a las fuerzas políticas opositoras por la ambición lopezobradorista de concentrar en sus manos el control total del país pues con ello pasa por encima de la tan prometida por su parte división de poderes y retira al congreso de la unión las facultades para legislar sobre el destino de los fondos públicos.
En este orden, todo estaba previsto para que la cámara de senadores aprobara sus iniciativas en un periodo extraordinario de sesiones que se contemplaba proponer y aprobar este día.
Sin embargo, AMLO no contaba con que la cámara senatorial se vio impedida de incluir en la agenda de este día la proposición de un periodo extraordinario para discutirlas luego de que el subsecretario de salud López Gatell casi prohibió periodos extraordinarios en el Congreso de la Unión por la imposibilidad de mantener la sana distancia en los recintos y el alto riesgo de contagio de coronavirus a que se exponían los legisladores de llegar a sesionar, además de que, como todos deben guardar el distanciamiento social mediante las cuarentenas en sus hogares, con lo que frustró la ambición del presidente de acrecentar el poder presidencial como nadie lo ha hecho antes aunque no es de dudar que volverá a intentarlo tan pronto pase la pandemia.
CABOS SUELTOS
Hay que tomar conciencia de que la etapa más aguda de contagios del Covid- 19 se registrará entre el martes y el viernes de la semana próxima por lo que, en esos días más que nunca será definitivo el distanciamiento social y bajar la movilidad injustificada para evitar que se movilice el virus y se aceleren los contagios, son pocos días pero decisivos en la lucha que se libra contra la pandemia.