GARATIZA LA CONTINUIDAD DEL DESARROLLO Y LA TRANSFORMACIÓN SUSTENTABLE A TRAVÉS DE TRES EJES Y TEMAS BASADOS EN LA VISIÓN TRANSFORMADORA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO RICARDO GALLARDO CARDONA
Las y los diputados integrantes de los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Partido del Trabajo (PT) y de la representación parlamentaria del Partido Nueva Alianza (PNA), presentaron la agenda legislativa para la continuidad del desarrollo y la transformación sustentable, que desarrollarán en el segundo año de ejercicio legal.
Estuvieron presentes el coordinador del GP PVEM, diputado Héctor Serrano Cortés y sus integrantes diputados María Dolores Robles Chairez, Luis Felipe Castro Barrón, Dulcelina Sánchez de Lira, César Arturo Lara Rocha, Martha Patricia Aradillas Aradillas y Luis Fernando Gámez Macías; las diputadas Roxanna Hernández Ramírez y Brisseire Sánchez López se encuentran en la zona huasteca atendiendo a las personas damnificadas por las lluvias.Asistió la coordinadora del GP PT, diputada María Leticia Vázquez Hernández y los integrantes Diana Ruelas Gaitán, Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Tomás Zavala González, así como el diputado Crisógono Pérez López, que es el coordinador de la representación parlamentaria del PNA.
La diputada María Dolores Robles Chairez dio a conocer que la agenda legislativa no es solo una lista de temas: “es una visión estratégica construida desde la convergencia ideológica de nuestras fuerzas políticas, con el firme compromiso de no dejar a nadie atrás”.
La agenda se articula en tres grandes ejes rectores que guiarán las iniciativas y dictámenes.El Eje 1: es Justicia Económica, Productividad e Innovación Sustentable: impulsa un marco legal que fomente el crecimiento económico con justicia social, empleos dignos, apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), inversión con responsabilidad ambiental, educación de calidad, ciencia y tecnología como motores del desarrollo. Un punto prioritario será el análisis y aprobación del paquete económico, es decir Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
El Eje 2, es Inclusión, Equidad y Bienestar Social Pleno: pone en el centro a las personas, promovemos leyes para garantizar acceso a la salud, igualdad de género, derechos de la niñez, juventud, personas con discapacidad, y pueblos indígenas y afromexicanos, todo con una visión transversal de derechos humanos y sostenibilidad.
El Eje 3, es Gobierno Transparente, Paz y Seguridad Ambiental: se abordan los desafíos más críticos del Estado con visión estructural. Uno de los compromisos prioritarios será impulsar una reforma electoral local moderna, justa y funcional, que garantice procesos democráticos transparentes y fortalezca la representación política con base en la equidad, la legalidad y la integridad.
La diputada Robles Chairez señaló que “la ciudadanía nos ha otorgado su confianza, y con esa responsabilidad siempre hemos decidido actuar de forma articulada y decidida, alineando nuestro trabajo legislativo con la visión transformadora del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para seguir construyendo un San Luis más justo, más fuerte y más sustentable”.
“Daremos seguimiento firme a la creación de instituciones especializadas en la búsqueda de personas desaparecidas, como la propuesta de una Fiscalía Especializada con autonomía operativa.
Se trata de una deuda histórica con las víctimas y sus familias, que desde el Legislativo estamos dispuestos a saldar con seriedad y responsabilidad. Se incluyen medidas decisivas frente a la crisis hídrica y propone mecanismos concretos para fortalecer la transparencia, el combate a la corrupción y la participación ciudadana ambiental, en línea con los compromisos internacionales de sostenibilidad”.
La coordinadora del GP PT, diputada Leticia Vázquez Hernández expuso que “en esta agenda ponemos al centro al sector trabajador, a esa persona que se esfuerza todos los días por tener un crecimiento pero que no está peleada tampoco con el sector patronal ni con el desarrollo económico ni con el medio ambiente, hemos logrado conjuntar los temas y que de esta manera, vamos a seguir una línea donde en cada decisión que tomemos, se refleje nuestro interés hacia este sector”.
El diputado Crisógono Pérez del Partido Nueva Alianza añadió que “hemos priorizado siempre el trabajo educativo, porque es algo fundamental para los ciudadanos. La ciudadanía tiene a través de la educación, las posibilidades del avance social, de poder tener un mejor estatus en lo económico, en lo en lo personal”.