Los Pasos de la Ciudad desde su Origen

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Es de lamentar que hayan tenido que pasar casi 433 años para que la ciudad capital de San Luis Potosí alcanzara el nivel de urbe modernista y progresista luego de que desde su fundación ha tenido que aguantar gobiernos malos, grises o francamente nefastos.

Al conmemorarse un año más de la fundación de nuestra ciudad es digno hacerle un reconocimiento por su aguante y paciencia para pasar de aquel conjunto de barrios indígenas hasta la  metrópoli importante por su desarrollo en que está convertida.

Para empezar la ciudad he tenido que soportar a unos habitantes que no se han distinguido precisamente por sus valores cívicos y voluntad para contribuir en su mantenimiento como urbe sana si vemos cómo en algo tan elemental como mantener las calles limpias no sobresalen, pues si ha reconocimientos por su aspecto limpio ha sido porque los sistemas de recolección han cumplido con eficacia su función.

En cuanto a los que han tenido bajo su cargo la responsabilidad de gobernarla y velar porque sus mecanismos de mantenimiento funcionen adecuadamente también es un rubro en el que no siempre han acertado al elegirla si se recuerda como la mayoría la han tenido llena de baches, expuesta a feroces inundaciones cuando llueve fuerte de tal forma que sus vialidades principales como Carranza en un tiempo pareció escenario lunar por los hoyancos que lucía.

Entre esos encargados de la ciudad hubo autoproclamados propietarios de la moral surgidos de frentes que les sirvieron para alcanzar sus fines políticos sin importarles servir eficientemente a la ciudad y sus pobladores. También hubo  quienes se creyeron depositarios del poder por herencia consanguínea que pasaron con más pena que gloria.

Igualmente estuvieron o están los que creyeron o creen que esta responsabilidad es un importante escalón para ascender a la de tenerla de encargarse del estado.

De cualquier manera con todo y que la ciudad haya estado bajo encargados de diferentes colores ha soportado ineficiencias, una ciudadanía con poca sensibilidad para respetarla y apoyarla como urbe que en algunas circunstancias la llevó a estar en condiciones ruinosas pero que con su consistencia como urbe respetable y fuerte de origen ha llegado a ser lo que es hoy: una ciudad admirable enfilada al progreso con una imagen moderna digna para vivir.

CABOS SUELTOS

Por cierto, buena impresión proyectaron el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos al coincidir en la sesión de cabildo por la conmemoración de la fundación de la capital potosina pue se percibe que se preocupan conjuntamente por atender la ciudad como se merece sin anteponer poses políticas o intereses partidistas lo que parece que forma parte de la tregua acordada hace unas semanas… Con el pago a la UASLP  de la cantidad acordada con el gobierno para saldar el adeudo que había con la institución es posible que las relaciones entre ambas instancias vuelvan a la normalidad institucional y más porque los involucrados en los incidentes de la facultad de derecho ya están identificados o detenidos.