EN SLP SE HABILITARÁN CUATRO MÓDULOS DE ATENCIÓN UBICADOS EN SALINAS, MATEHUALA, CIUDAD VALLES Y LA CAPITAL POTOSINA: DIP. JOSÉ ROBERTO GARCÍA CASTILLO
El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que establece las facilidades administrativas para regularizar los títulos de concesión de agua que hayan perdido su vigencia, representa un importante beneficio para los productores agrícolas, señaló el diputado José Roberto García Castillo.
Explicó que este decreto beneficiará a usuarios domésticos, productores agrícolas, pecuarios y acuícolas, permitiendo que durante un periodo de seis meses, a partir de la fecha de publicación, puedan adherirse al procedimiento de regularización siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“Esta medida busca otorgar certeza jurídica a quienes, por distintas razones, perdieron la vigencia de sus concesiones entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, y contempla volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos”, puntualizó García Castillo.
En el estado de San Luis Potosí, la CONAGUA habilitará cuatro módulos de atención ubicados en Salinas, Matehuala, Ciudad Valles y la Capital potosina, donde las y los usuarios podrán realizar sus trámites de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas.
Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes, así como acreditar el uso y funcionamiento de la obra mediante bitácoras de extracción, recibos de combustible, facturas de compra o venta de insumos, cosechas o productos relacionados con su actividad.
El diputado subrayó que este decreto también aplica para los municipios que hayan perdido la vigencia de sus títulos para el suministro de agua potable, sin importar el volumen concesionado, lo que representa un beneficio directo para las familias potosinas.
“Este avance refleja el compromiso del Gobierno Federal con el manejo responsable y justo del agua, así como la implementación del Plan Hídrico Nacional, que busca garantizar el derecho humano al agua y la seguridad hídrica de las regiones del país”, señaló García Castillo.