Los Servicios de Líderes del Congreso a Gobernadores

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Junio 01, 2023

Resultan extraños los señalamientos respecto de la relación que tienen los líderes de las fracciones legislativas mayoritarias con el jefe del poder ejecutivo del estado en lo que de sobra es conocido que siempre han atendido los intereses políticos del gobernante, principalmente si uno y otro son emanados del mismo partido.

Esto viene a colación por las críticas lanzadas al líder de la fracción parlamentaria del PVEM José Luis Fernández Martínez dizque porque se maneja en función de lo que convenga a su jefe político que en este caso es el gobernador Ricardo Gallardo Cardona también miembro y jefe real del partido verde.

En el pasado hubo casos más que evidentes de la manera en que los líderes del congreso actuaban como funcionarios estatales entre los que se puede citar a la legislatura aquella que le tocó al gobernador Carlos Jonguitud Barrios con Helios Barragán al frente de la entonces llamada gran comisión que luego pasaría a ser la Jucopo, legislatura en la que no  permitía el menor gesto de desaprobación ante cualquier iniciativa enviada desde el despacho jonguitudista.

Ahora, también hubo gobernadores que no supieron integrar la legislatura que les correspondió con diputados afines a sus intereses como le pasó a Fernando Silva Nieto a principios del 2000 cuando no contó con diputados aliados de su partido que contuvieran la embestida de la oposición que terminó por imponer el rechazo legislativo a su cuenta pública.

Algo semejante le pasó a Marcelo de los Santos al que por descuido o impreparación de los diputados de su partido no pudieron ni supieron sustentar con firmeza los motivos por los que se le aprobó un préstamo a punto de concluir su sexenio por mil 500 millones de pesos con lo que provocaron que se le tachara de muchas cosas negativas al grado de ponerlo en el umbral de un proceso penal y de una multa por varios miles de millones de pesos que terminó por ser cancelada.

No obstante la mayoría de los gobernantes han contado con el apoyo de los líderes legislativos que han impulsado como ahora lo confirma el líder de la fracción del verde “chiquis” Fernández Martínez quien dentro de los grandes servicios que le ha prestado desde esa posición a su jefe político RGC está el de haber evitado la aprobación vía “fast track” la iniciativa para castigar con castración química a los violadores pues de haberlo hecho lo habría expuesto a la crítica internacional y de todo el país por esa descomunal violación a los derechos humanos lo que lo coloca como el que le ha dado el servicio más grande a RGC.