Toño Martínez
Enero 28, 2021
Si Mario Delgado Carrillo y el politburó del Partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena) tuvieran de veras la intención de proporcionar a San Luis Potosí un gobierno de trascendencia social para los próximos 6 años, que sea de y para la gente, no tendrían porque devanarse las neuronas y hacerse bolas. Entre sus filas y con todo respeto a los demás inscritos para buscar la candidatura, Luz María Lastras Martínez pasaría todas las pruebas.
Pero, si lo que buscan es lo mismo que durante mas de 80 décadas han hecho partidos políticos, encumbrar personas no al servicio del pueblo sino de engranajes de poder político, económico y control de masas mansas por unos cuantos, pues síganle con la simulación de «seleccionar los mejores perfiles».
Basta un repaso ético breve a la trayectoria de los y las aspirantes para darse cuenta de la diferencia entre Lastras Martínez y los demás.
A la luz de la objetividad, Luci Lastras no es ninguna improvisada, tampoco trae la bendición de nadie; es una mujer que ha construido paso a paso una sólida vocación por el servicio público al entrenarse desde las entrañas mismas del ejercicio de Gobierno en todos sus componentes.
Como representante del Gobierno del Estado en la Zona Huasteca, Lastras Martínez atendió toda clase de temas, que fueron desde tramitología de asuntos diversos, intervención como mediadora en conflictos agrarios, territoriales, de transporte, protestas por incumplimiento de funcionarios, burocratismo, abusos, peticion de apoyos, vinculación con autoridades municipales y los resultados fueron probadamente satisfactorios.
Fue una funcionaria de acciones territoriales no de cuatro paredes, que la llevaron lo mismo a permanecer en alguna comunidad remota en la sierra dialogando para encontrar soluciones a situaciones de inestabilidad, hasta ponerse en medio de grupos enfrentados para pacificar en
diversos municipios y con la más amplia variedad de sectores.
Sirvió como Sub directora de Prevención y Readaptación Social donde tuvo acceso al sombrío mundo de la desigualdad, marginación, injusticia y la desprotección de quiénes permanecen en ese lugar.
Tuvo notable desempeño en la Oficialía Mayor del reciente gobierno, ha impartido clases en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y es maestra cerificada en Derecho de la unidad de posgrado de la UASLP.
Por si no fuera suficiente, Luz María Lastras fue por cuatro años directora del Registro Civil en el Estado, donde realizó profundas transformaciones como promover programas de enmienda de datos en actas de nacimiento sin costo alguno para la gente.
Hasta antes de su llegada las personas con problemas en sus actas debían trasladarse desde cada región de San Luis Potosí hasta la ciudad capital para hacer trámites engorrosos y se topaban con una burocracia aberrante basada en el «no se puede», y cuando sí se podía debían pagar a tesorería 572 pesos por el trámite.
Consiguió que se les cancelara el cobro y que fueran atendidos de inmediato.
Ese programa como el de registros extemporáneos fueron sacados de la capital y llevados a los 58 municipios para facilitar las correcciones y los recorrió cuatro veces.
En el campo político renunció al Partido Revolucionario Institucional en el 2011, fue candidata a presidenta municipal de San Luis por Movimiento Ciudadano, candidata a Diputada por el Movimiento Regeneración Nacional que más tarde se transformó en partido del cual fue fundadora.
Tal vez podríamos citar otras actividades públicas de Lastras Martínez pero considero es más que suficiente para sustentar que Morena tiene sin temor a dudas al mejor prospecto para la candidatura a Gobernadora. Las y los demás tendrán sus cualidades y conocimientos por supuesto, pero no comparables.
La decisión está en manos de Mario Delgado siempre y cuando la consulta base para elegir sea real, pie a tierra o vía digital pero honesta.
San Luis Potosí no necesita ser más un ring de fuerzas políticas intrapartidistas cargadas de intereses ajenos al pueblo, sino para generar la posibilidad de un buen gobierno para todos.