MÁS ASPIRANTES A LA UASLP

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Febrero 06, 2020

Extrañamente, cuando parecía que la sucesión en la rectoría de la UASLP parecía estar decidida en favor del actual secretario general de la institución Anuar Kasis, de pronto el escenario sucesorio se plagó de aspirantes al cargo que venían rumiando sus aspiraciones pues no se había conocido antes de esta etapa que abrigaran intenciones de relevar al rector Manuel Fermín Villar Rubio y más a sabiendas que el encargado de esa posición luego de que el centro patronal desde hace muchos años renunció o ya no lo dejaran imponer rector, ejercía el no formalizado derecho de dejar un heredero en el cargo, lo que aparentemente Villar dio indicios de hacerlo en favor del mencionado Kasis lo que empezó a ser objetado sin mucha estridencia debe decirse desde hace unos meses cuando el director de la facultad de medicina Alejandro Zermeño alzó la mano como presunto aspirante a la rectoría, lo que se combinó con la propuesta informal de algunos abogados respecto de que el director de la facultad de derecho Abraham Oliva también puede ser buen prospecto.

Luego en la etapa, como la actual de versiones sueltas se llegó a mencionar a personajes como Dolores Lastras con posibilidades por la relación amistosa que mantiene desde siempre con Villar. Incluso el último que se apuntó como prospecto a la contienda fue el director de la facultad de ciencias y humanidades Miguel Aguilar Robledo sin descontar que un grupo de abogados tradicionales han hecho llegar a esta columna su intención de impulsar como candidato al abogado de larga trayectoria en la administración pública y universitaria Efraín Álvarez Méndez también con experiencia en la actividad periodística.

No obstante, no se ve que alguien de los mencionados o señalados busque estar presente en el proceso sucesorio de Villar con ánimos de crear problemas de servir políticamente a algún personaje externo no parecen se suficientemente complicados como para que depongan una eventual intención en esos sentidos como para evitar que se concrete el aparente proyecto de Villar Rubio de dejar a Anuar Kasis Ariceaga como su relevo en la rectoría de la UASL y no porque los anteriormente citados no cuenten con méritos o capacidad para serlo sino porque este tipo de sucesiones se ajustan a proyectos delineados desde hace tiempo y encuadrados en las necesidades de la institución y las lealtades que el relevado ha sopesado previamente durante largas noches de desvelo, por lo que cabe citar al clásico con aquello de “no se hagan bolas” : será Anuar Kasis Ariceaga el siguiente rector de nuestra máxima institución…