Con el objetivo de impulsar entornos escolares libres de violencia y fomentar la igualdad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) y la Secretaría de Educación (SEGE), puso en marcha una estrategia educativa que alcanzará a más de 198 mil estudiantes en seis municipios de la entidad.
La iniciativa llegará a 220 planteles de educación básica en Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Tamazunchale, Tamuín y la capital potosina, donde se promoverá la sensibilización en derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia.
Gloria Serrato Sánchez, encargada de despacho de la Semujeres, explicó que esta acción se enmarca en la política de “protección sin límites” hacia las potosinas, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Subrayó que el programa no solo busca informar, sino también identificar y canalizar posibles casos de violencia para brindar acompañamiento oportuno.
Con esta estrategia, San Luis Potosí se coloca a la vanguardia en la construcción de comunidades escolares más justas y seguras, reforzando el compromiso del Estado con el respeto a los derechos humanos y la igualdad sustantiva.